Se contempla la eliminación de la pasarela, la instalación de un semáforo y la construcción de pistas de viraje, entre otros trabajos
El alcalde Mauricio Viñambres junto al Seremi de Vivienda, Matías Avsolomovich, inspeccionaron las obras de acceso a la población Argentina que se están construyendo en Quilpué y que contemplan diversas intervenciones entre las que destaca la instalación de un semáforo de tres tiempos en Los Carreras con Calle 3, a la altura del Paradero 32.
Este cambió permitirá que los transeúntes ya no deban utilizar la pasarela para cruzar de un lado a otro de la calle, permitiendo un mayor seguridad y accesibilidad, sin interferir con los automovilistas.
- Mauricio Viñambres y Matías Avsolomovich supervisando trabajos en Población Argentina
Al respecto, el jefe comunal quilpueíno recordó que esta obra se enmarca en las intervenciones desarrolladas desde el año 2009 a la fecha, a través del programa “Quiero Mi Barrio”, entre las que destaca el Telecentro, la junta de vecinos e incluso, la reparación de un conjunto habitacional dañado producto del terremoto del 2010.
“Esta era la última obra y que nos ha significado mucho esfuerzo, de hecho la municipalidad puso 21 millones para que pudiera ejecutarse el proyecto en las condiciones que se requerían, lo que nos tiene muy contentos”, señaló Viñambres.
Por su parte, el Seremi de Vivienda, insistió en la importancia que han tenido todas las obras desarrolladas en el barrio, donde se ha realizado una intervención técnico social muy amplia.
“Estamos muy conformes de los resultados, esta es la más grande de la cartera de proyectos del barrio de la Población Argentina y que va a tener un impacto urbano no solo a la escala de barrio, sino que también en la avenida Los Carreras, con la semaforización del cruce y la eliminación de la pasarela, dándole más seguridad a los vecinos”, señaló Matías Avsolomovich.
Es importante mencionar que en el sector se ha desarrollado una serie de otras obras, totalizando una inversión que supera los $500 millones, elaborada sobre la base de un plan de gestión social, gestionado en conjunto por el Minvu, el Serviu, el Municipio y los vecinos.
Botón volver arriba