Este último tiempo ha sido noticioso. Desde que salgo de mi casa no dejo de observar que, a cada paso, ocurren cosas dignas de llevar en nuestras páginas. Poco queda ya de la ‘ciudad dormitorio’, como solía llamársele a nuestra comuna. ¡No hay duda de que Quilpué ha crecido y mucho!
La Provincia de Marga Marga fue creada oficialmente el 11 de marzo del año 2010, conformada desde esa fecha por las comunas de Villa Alemana, Limache, Olmué y Quilpué, siendo esta última elegida como su capital.
Cabe destacar que nuestra ciudad ha experimentado un enorme crecimiento económico y demográfico, este último a través de aumentos de los flujos migratorios, entre otros. En el censo anterior, Quilpué contaba con 128.578 habitantes, cifra que se proyecta a los 170 mil para el próximo censo 2012.
En cuanto a la actividad económica, el polo industrial ubicado en Belloto Norte y, el comercial, en Belloto 2000, han desplazado el centro de la ciudad hacia Villa Alemana. Por el lado sur, se han constituido poblaciones nuevas y, en las antiguas, la urbanización ha ido creciendo, en cuanto a la pavimentación de calles. La vía de conexión con distintas comunas, en especial con Santiago, representada por la autopista Troncal sur, ha posicionado a Quilpué en el centro de la Región, entre la costa y las zonas rurales.
En cuanto al ámbito turístico, la comuna cuenta con un Parque zoológico, un próximo Parque Intercomunal y áreas verdes contemplados en el PREMVAL; además de tener dentro de su territorio la atractiva y hermosa localidad de Colliguay.
Históricamente, Quilpué fue zona de lavaderos de oro en Marga Marga y contó con la influyente presencia de la orden religiosa de los jesuitas, entre otras muchas particularidades.
El quilpueíno posee una mentalidad diferente a la urbana y a la rural, siendo una combinación de ambas, cuyo ambiente social aún no está contaminado por el estrés citadino. ¡Qué importante es destacar y prolongar en el tiempo esta maravillosa característica identitaria!
Por todo lo anterior y muchos otros motivos, es que nos decidimos a construir Quilpué Online, porque conocemos nuestra comuna y a nuestra gente. Por ello, esperamos prestar un servicio a la comunidad, contando con su participación y, de esta forma, potenciar aún más su crecimiento.
¡Saludos cordiales a todos los quilpueínos del mundo!