Las obras que culminarían a fines de marzo se enmarcan en el plan de mejoramiento del centro de la ciudad, impulsado por el alcalde Mauricio Viñambres e incluyen la construcción de nuevas veredas y la instalación de luminarias.
El proyecto es parte de una estrategia integral de mejoramiento y recuperación del casco histórico de Quilpué, con el objeto de potenciar esta zona como un área de comercio minorista y servicios públicos y privados.
El jefe comunal recordó que en los últimos años se dio inicio a un intenso trabajo, que comenzó con la reparación de calle Claudio Vicuña y sobre todo con la recuperación de lo que hoy es la Nueva Plaza Municipal, espacio que ha permitido dar un nuevo rostro al sector. “Este es un plan integral de mejoramiento del centro, ya hicimos el mejoramiento en Claudio Vicuña, en el sentido de mejorar las veredas, poner árboles y ahora estamos ejecutando la otra etapa, que es todo Andrés Bello, desde Aníbal Pinto a Claudio Vicuña”, detalló Viñambres.
OBRAS CONCLUIRÍAN A FINES DE MARZO
Respecto de los plazos para la ejecución, Viñambres llamó a la paciencia de los ciudadanos y comerciantes por las molestias, puesto que los trabajos pueden demorar un poco, pero se calcula que estará terminado a fines de marzo. Las obras incluyen la instalación de palmetas de cemento rectangulares, con una franja especial de baldosas con relieve para facilitar el tránsito de personas con discapacidad visual, así como también atraviesos para minusválidos en todas las esquinas.
Con referencia al mobiliario, se contempla instalación de papeleros y construcción de nuevas jardineras, con árboles consolidados, además de luminarias “tipo eclipse” en ambas veredas, mejorando la sensación de seguridad en el centro y conservando la estética que se estableció ya en calle Claudio Vicuña.
Las obras incluyen la construcción de nuevas veredas e instalación de luminarias.
FUTUROS PROYECTOS
En esta misma línea, el alcalde adelantó que, una vez concluidos estos trabajos, se dará inicio a una nueva obra, esta vez en el sector de las calles Baquedano con Balmaceda, donde también se reparará veredas, se instalarán luminarias y se construirán jardineras con árboles.
En el lugar también se proyecta la instalación de un semáforo que regule el tránsito en la intersección con la vía elevada de Nueva Baquedano, lugar donde se generaban problemas de ordenamiento del paso vehicular.
“Lo que estamos haciendo es una mantención, porque estamos trabajando un diseño a diez años para el mejoramiento de todo lo que significa el centro, lo que incluye sentidos de tránsito”, recalcó Viñambres, a la vez que explicó que esto será consultado a la ciudadanía, puesto que el centro de la ciudad involucra a todos los habitantes de la comuna.