NoticiasPanoramaTecnologíaUncategorized

250 familias de Los Molles sobreviven sólo con entrega semanal de agua del municipio

La crítica situación por falta de agua que están sufriendo estos vecinos del valle de Marga-Marga fue abordada en una reunión sostenida por los dirigentes de la junta de Vecinos del sector rural y el alcalde Mauricio Viñambres, con el objeto de buscar soluciones que les permitan contar siquiera con suministro para el consumo humano.
El jefe comunal recalcó que la única solución efectiva y real es la extensión de la red de agua potable de Esval, ya que se cuenta con una matriz ubicada a tan sólo dos kilómetros del poblado. Por ello, junto a los vecinos, ha solicitado a Esval que se extienda la red hasta sus hogares, sin tener aún respuesta alguna.            
Aída Díaz,  presidenta de la Junta de Vecinos Los Molles, manifestó que esta situación,  que se arrastra por dos años, se ha agudizado últimamente producto de la sequía. “Los pozos se han secado y solamente contamos con la ayuda de los camiones aljibe que manda la Municipalidad una vez a la semana”.
Al mismo tiempo, la dirigenta hizo hincapié en que la única solución pasa por la respuesta que pueda entregar Esval. “De parte del Municipio y del alcalde está toda la buena voluntad y disposición, lo que no tenemos es la misma respuesta de Esval. Hemos mandado cartas nosotros y la Municipalidad, pero no hemos tenido respuesta de ellos y eso nos tiene complicados”.
El alcalde puntualizó que es clave el informe que debe entregar la empresa sanitaria  para,  posteriormente, elaborar  los diseños de ingeniería y postular a fondos de ejecución del proyecto que permitiría resolver el problema este año. «Esperamos que Esval nos entregue lo antes posible la factibilidad de una conexión de sistemas de agua, porque si eso no se ejecuta se va a transformar en algo mucho más grave. Las napas ya no están dando agua y esto es una alerta amarilla”.
Por último, Viñambres advirtió que, «si bien a la fecha sólo ha habido problemas en Los Molles, tememos que pueda agudizarse este problema en caso de que la sequía persista, puesto que hasta ahora La Retuca y Los Quillayes han podido mantenerse medianamente”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: