Noticias

Como una Municipalidad con una política de Puertas Abiertas calificó Mauricio Viñambres la gestión durante su periodo alcaldicio

Pavimentos, Seguridad, Recuperación de Espaciós Públicos, Deporte, acercamiento del Adulto Mayor a las nuevas tecnologías y defensa del Pulmón Verde ubicado en la zona norte de Quilpué, han sido los principales avances que ha tenido la ciudad, según el Jefe Comunal. El alcalde, que también quiso referirse a su relación con los gremios, aseguró: «como dije el primer día que fui electo, esta municipalidad tiene Puertas Abiertas para los que piensan como yo y también para los que no».
En conversación con Quilpué Online, Viñambres expresó que, tanto este año como los anteriores, el trabajo se ha fijado en base a lo que los propios ciudadanos han querido. «Mi decisión ha sido recoger las inquietudes de los comités de Vivienda, Adelanto, Seguridad Ciudadana, Pavimentos Participativos; de Juntas de Vecinos y de una cantidad de personas que recibo y escucho a diario en relación a sus barrios u organizaciones», expresó.
PAVIMENTOS
También señaló que, de esta manera, el municipio ha fijado un formato o diseño de trabajo «y una de las cosas en que la gente quiere que continuemos trabajando es en pavimentos. Esta es una fase que no hemos terminado y que no ha sido fácil, ya que hemos recibido una ciudad con el 63% sin pavimentar, un porcentaje altísimo de cubrir». Cabe señalar que, según el jefe comunal, más de la mitad de las calles de Quilpué y Belloto no estaban pavimentadas al recibir su mandato. «Nosotros le estamos dando continuidad a esos trabajos», indicó.
SEGURIDAD Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
Viñambres añadió que otra de sus preocupaciones ha sido el tema de la Seguridad y Recuperación de Espacios Públicos. «Esos espacios donde quizá se juntaban muchachos a beber alcohol y consumir drogas, y que no eran seguros en los barrios, los hemos empezado a recuperar. A estas alturas llevamos ya más de 70 espacios recuperados en toda la ciudad y esperamos hacer lo mismo con 80 más», indicó. La iniciativa significó instalar en cada uno de ellos máquinas de ejercicio y  juegos infantiles. «Esto se ha transformado en algo muy importante para la gente que nosotros no habíamos calculado , el que se hayan convertido en espacios de vida saludable», manifestó.
DEPORTE
Por otra parte, el alcalde se refirió al ámbito deportivo, destacando que se ha enfatizado la gestión en esta área, no solamente en el fútbol. «El fútbol amateur ha tenido su espacio, pero también hemos pensado en la gente común y corriente que quizá no practica fútbol o básquetbol, o no participa en alguna organización deportiva. Para ellos, hemos implementado más de 47 talleres de deporte». Al finalizar cada taller se realiza una evento donde la gente muestra su desarrollo y logros alcanzados en este sentido. «Hemos estado fomentando ciclovías, cicletadas familiares, caminatas y corridas», señaló el jefe comunal, agregando que es uno de los tópicos que la ciudadanía demanda con más ahínco.
CULTURA
En cuanto al ámbito cultural, Viñambres afirmó que no ha sido fácil sacar adelante el proyecto de construcción de un Teatro y Centro Cultural, señalando que los montos superan los presupuestos en casi 600 millones de pesos.
«Hay que hacer otro tipo de gestión, hay que seguir, pero esto no ha impedido que el teatro, la música, danza,  plástica y la expresión de los artistas de la ciudad, Región y a nivel nacional, estén presentes en los distintos barrios y al alcance de la gente», manifestó el edil.
CURSOS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ADULTO MAYOR SE DICTARÁN DURANTE TODO EL AÑO
En cuanto a las demandas de los adultos mayores de la comuna, el alcalde calificó como prioritaria la entrega de herramientas que los acerquen a las nuevas tecnologías. «Los adultos mayores tenían la inquietud de aprender computación y les entregamos los instrumentos. Por ello, quiero anunciar que vamos a seguir aplicando este programa durante todo el año, porque es una necesidad. Hoy en día, Facebook y Twiter no son materia de los jóvenes solamente, sino de todos. Es parte de nuestra vida cotidiana y hay que darle un buen uso. A los adultos mayores les interesa mucho la idea de conectarse a través de estas nuevas herramientas», señaló.
DEFENSA DEL PULMÓN VERDE DE QUILPUÉ EN CONJUNTO CON LA CIUDADANÍA
Respecto al tema de dominio público acerca de la defensa del sector norte de la comuna, el alcalde aclaró que «lo formal y verdadero han sido las gestiones del municipio. En conjunto con el Concejo Municipal, hemos enviado documentos en su defensa, solicitando la devolución del Fundo El Carmen e, incluso, hemos firmado un Recurso de Protección para esta zona». Recalcó que su deseo es que la ciudadanía se comprometa para apoyar esta iniciativa, «ya que este es un problema que nos afecta a los 160 mil habitantes de la comuna».
En este sentido, Viñambres señaló haber asistido a todos los Consejos y que 2existe un repudio hacia todos los Consejeros que no están pensando en Quilpué, sino en ellos, en grandes proyectos que a los que vivimos en esta comuna, no nos interesan. Lo que a mí me interesa es tener y proteger un área verde para los ciudadanos».
Cabe destacar el apoyo recibidos en el evento de Cierre de Verano realizado a un costado de la Estación de Quilpué, por parte de grupos musicales como ‘Congreso’, Blue Splendor y la banda ‘Conmoción’. «Hay que destacar la participación de Congreso, pues ellos son de acá y han entendido el mensaje que es para que las autoridades políticas entiendan lo que está diciendo la gente. Las personas quieren un área verde, un pulmón, un lugar donde recrearse y poder caminar y disfrutar de lo que tenemos». Añadió que no está de acuerdo con el Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PRENVAL).
GREMIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN
Al igual que con los sindicatos y Juntas de vecinos, Viñambres manifestó: «siempre he tenido y tendré una buena disposición para recibir a los gremios en la medida que se pueda. Con el colegio de Profesores hemos tenido muy buenas relaciones. Han habido diferencias, pero ellos también entienden que esto no es un problema sólo de Quilpué, sino un problema de país», refiriéndose a las movilizaciones del año pasado. «El sistema nos evalúa por asistencia. Si no hay alumnos que asistan, difícilmente recibiremos la Diferencial y podremos pagar. Entonces, lo que queremos es que los alumnos asistan y poder sustentar a los profesores».
Explicó que nadie ‘con un poco de razón’ va a querer no pagarle el sueldo a un profesor que está trabajando como corresponde, «pero la realidad es que estamos con una sobredotación de profesores y de asistentes de la Educación. Hay que decir la verdad, no hay la cantidad de alumnos para poder cubrir eso», aclaró.  El alcalde manifiesta que este año pensó que no tendrían matrículas suficientes, «nosotros pensamos que tendríamos una deserción de un 30% y en este minuto nosotros calculamos un 9% «, señaló en la oportunidad.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: