Alumnos egresados se toman Sede de CFT Prodata en Quilpué

Anoche, a las 21 horas aproximadamente, alumnos egresados de la Carrera de Técnico a Nivel Superior de Enfermería se tomaron la Sede del Centro de Formación Técnica Prodata, ubicada en Pasaje La Corona Nº 291, tras demandar la entrega de las notas finales y programas para ser presentadas en el Instituto Diego Portales, donde pretenden continuar sus estudios.
Los documentos son requeridos por los estudiantes para realizar trámites correspondientes a mantener la Beca Nuevo Milenio otorgada por el Ministerio, cuyo plazo de presentación vence el 15 del presente para los alumnos antiguos.
En la ocasión, ante las exigencias de los alumnos, el presidente del directorio de la Sociedad Educacional Praxis S.A., Belfort Ruz, se comprometió a tener la documentación a disposición de los alumnos antes de la fecha de tope indicada. Asimismo, manifestó frente a los estudiantes que él había confiado en la Gerencia anterior, siendo engañado, ya que “no estaba inserto en el día a día con la cotidianeidad del Centro de Formación” y que la idea jamás fue de dejar a los alumnos.
Por su parte, consultado el Ex Gerente de la Sociedad Educacional Praxis S.A., Juan Riquelme, señaló que no se hará cargo de estas declaraciones.
Daniel Cancino, alumno de Enfermería señaló que “es raro que no sepa lo que estamos exigiendo. Me parece que acá se están ‘tirando la pelota’ unos con otros”.
En tanto Claudia Fuica, también alumna de Enfermería, manifestó que, tras las inseguridades de fin de año respecto a la continuación del CFT en Quilpué, los estudiantes tuvieron reuniones para ver qué solución determinar. Por ello, decidieron cambiarse al Instituto Diego Portales donde los acogieron, pero necesitan los documentos y las notas para poder renovar la beca y un 70 por ciento de sus ramos aprobados.
El problema se viene arrastrando desde el año pasado, cuando profesores y alumnos se encontraron en ascuas, debido a una división que se produjo al interior de la sociedad que administra el Centro de Formación Técnica de la comuna.
Durante la mañana Hellmutt Berger, vocero de los alumnos en toma, señaló que “se hizo una toma abierta para conversar con la gente de Prodata acerca de un tema que viene dándose desde hace meses con los profesores, los que no han recibido sus sueldos. Otro de los motivos de la toma es porque queremos retirar las notas de los alumnos que se quieren cambiar de institución por incumplimiento de contrato. Para ello, nos están pidiendo las notas para renovar la beca Milenio, cuyo plazo vence mañana”. Durante la mañana llegó Carabineros hasta el lugar.
El CFT Prodata Quilpué es el primer Centro de Formación Técnica con el que cuenta la ciudad desde el mes de diciembre del año 2009, fecha en que comenzó a funcionar en calle Serrano Nº 1060, frente a la Plaza Vieja. En él, se impartían carreras técnicas, tales como Enfermería, Trabajo Social, Parvularia, Técnico Jurídico, Prevención de Riesgos e Informática, en horario vespertino y, además, se realizaban programas de Regularización.
La mayoría de sus alumnos estudiaban gracias a la beca Nuevo Milenio del Ministerio de Educación y, otros, a través de convenios con distintas instituciones públicas y privadas.
La problemática por la que por estos días está pasando la comunidad educativa es que a los profesores y administrativos no se les habría cancelado todos los honorarios por sus servicios y, según fuentes cercanas, algunos de ellos ya habrían interpuesto las denuncias respectivas en la Inspección del Trabajo.
Por otra parte, los alumnos fueron informados en el mes de diciembre, a fines del segundo semestre, de un cambio de sede hacia el sector del Parque Zoológico, específicamente en Pasaje La Corona Nº 291, donde continuó funcionando el CFT.
Además, por orden de la Fiscalía Local, el día 13 de diciembre del año pasado, la parte del Directorio que aún sostiene el CFT, retiró la documentación de alumnos, docentes y de la propia Sociedad, de la sede anterior.
En esa fecha, los alumnos del CFT interpusieron un Recurso de Protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. El informe que entregó Juan Riquelme con fecha 15 de febrero del presente en dicha Corte, puede ser revisado en el sitio http://corte.poderjudicial.cl/SITCORTEPORWEB/DownloadFile.do?TIP_Documento=2&TIP_Archivo=3&COD_Opcion=1&COD_Corte=30&CRR_IdEscrito=3075945&CRR_IdDocEscrito=172076.
En estos momentos, tanto alumnos y docentes se encuentran preocupados por los sueldos impagos de los profesores y la continuidad de las carreras técnicas, en las que muchos ya llevan estudiando dos años.