En la ocasión, también se dio el puntapié inicial al proyecto de «Construcción de cierre perimetral, muros de contención y aguas lluvias» del sector.
En una significativa ceremonia, 43 familias del Condominio Social “El Ocaso” de Belloto Sur recibieron de manos de diversas autoridades sus certificados de Subsidio del Programa “Protección de Patrimonio Familiar”.
A la vez, se dio inicio al proceso de materialización del proyecto «Construcción de cierre perimetral, muros de contención y aguas lluvias», respaldado por el municipio y la Seremi de Vivienda.
De esta manera, las familias que postularon al Título I del Programa de Protección de Patrimonio Familiar pertenecientes al condominio social “El Ocaso” del sector de Belloto Sur, desde el mes de agosto del año 2011, vieron cumplidos sus sueños al presenciar el inicio de los trabajos, los cuales están siendo asesorados por la municipalidad de Quilpué, profesionales de la Seremi y la PSAT “Río Nero”.
En la ocasión, Alejandro Muñoz Gamboa, administrador de las dos copropiedades, manifestó sus agradecimientos en nombre de todos los vecinos por el comienzo de la construcción del cierre perimetral del condominio.
“Quiero manifestar en nombre de todos la tremenda alegría que esto significa para nosotros. Este proyecto no habría sido posible sin la ayuda del municipio, el cual nos postuló al Programa de Condominios Sociales. Esperamos que sea una de las tantas obras que emprendamos para el beneficio de nuestro barrio y sector, por lo que agradecemos a todos los profesionales que nos han ayudado, encabezados por el alcalde”, señaló el administrador.
Además, Muñoz destacó los buenos frutos que los propietarios han conseguido en los últimos dos años, entre los que se cuentan el alumbrado público, juegos infantiles y máquinas de ejercicios para la comunidad.
En la ocasión, autoridades y vecinos del Condominio «El Ocaso» dieron el puntapié inicial a las obras de cierre perimetral.
El alcalde Mauricio Viñambres destacó el trabajo del municipio con referencia a la recuperación de espacios públicos que se ha ido efectuando durante su gestión.
“Nosotros llevamos más de 80 espacios públicos recuperados y hoy quiero recalcar la importancia de que el Ministerio de Vivienda se involucre frente a este tema. Apoyar esta iniciativa es tremendamente importante para los vecinos de “El Ocaso”, ya que éste es un sector que estuvo mucho tiempo sin el apoyo ni los recursos necesarios que los vecinos necesitaban y, a través de estos distintos proyectos, hemos podido ir implementando este programa. La gente está conforme y contenta, ya que de esta manera, mejoramos su calidad de vida y entregamos seguridad, que es lo que los vecinos nos han solicitado. Por esto, felicito el trabajo en conjunto con autoridades municipales y de Gobierno, y espero que haya más vecinos involucrados con su entorno, pues estas iniciativas nos hacen avanzar y ver con claridad lo que queremos hacer en nuestros barrios”, manifestó el jefe comunal.
En tanto, Fresia Maureira, presidenta del Comité “El Ocaso” agradeció la gestión del municipio por los tres proyectos alcanzados para el Condominio.
“Antes nos tenían abandonados, pero me acerqué al alcalde y hemos contado con su apoyo incondicional. Lo más importante es que él siempre ha estado con nosotros, siempre dispuesto. Por eso, estamos muy agradecidos del municipio que nos ha apoyado en los tres proyectos y esperamos que sigan habiendo más”, señaló la dirigente.
Por su parte el Seremi de Vivienda Matías Avsolomovich, felicitó y conminó a los vecinos a seguir trabajando conjuntamente con el alcalde y las autoridades locales en proyectos futuros para el barrio en general.
“Lo que ustedes están construyendo en conjunto con el municipio, la Egis y las ayudas técnicas del Ministerio tienen un gran valor. Se invirtieron más de 70 millones de pesos en cercos perimetrales, muros de contención y solución de aguas lluvias para este condominio, pero –además- se ha conformado también una copropiedad. Hoy, familias que no tenían una organización barrial, cuentan con ella, la que les permitirá seguir postulando a programas sectoriales municipales para liderar el desarrollo de su barrio. Para ello estamos trabajando en conjunto con el municipio y las familias están organizando más iniciativas en pro del progreso de barrios, condominios, aldeas y campamentos”, señaló el personero en la ocasión.