La organización sin fines de lucro, promueve la evolución hacia un ser humano más espiritual y perfecto.
En pleno centro de Quilpué se encuentra Nueva Acrópolis, una organización de carácter filosófico, cultural y social, que se preocupa por entregar a la comunidad una formación ideológica adaptada a la época actual.
Según indica el director de la sede comunal, Adolfo Vergara, la enseñanza que se imparte en la organización difunde una manera de vivir al alcance de cualquier persona, ya que cuando la filosofía es práctica ayuda a conocerse y mejorar como persona.
“Aquí se imparte la filosofía práctica que es la mejor manera de sacar lo mejor de cada uno, hay veces que la gente no sabe que tiene grandes virtudes. Por ejemplo, están quienes creen que por no haber terminado sus estudios no pueden prosperar, pero tienen que darse cuenta de que si tienen fuerza de voluntad y el carácter suficiente para salir adelante, pueden hacerlo”.
“Por eso la razón de que esta filosofía sea práctica. Nos enfocamos mucho en Platón, Confucio, Lao Tse, los estoicos y el antiguo Egipto, entre otros. Así, vamos recorriendo la parte clásica de nuestro conocimiento, aunque eso no significa que también hablemos de filósofos más modernos como Giordano Bruno o filósofos del siglo XIX”, indica.
ESCUELA DE FILOSOFÍA
En el corazón de las actividades de Nueva Acrópolis se encuentra la Escuela de Filosofía comparada de Oriente y Occidente, entendida a la manera clásica, que se entiende como una vía de acceso al conocimiento y a la realización individual y colectiva.
Adolfo vergara, director de Nueva Acropolis sede Quilpué.
En este curso, se entregan distintas temáticas que van variando en profundidad de acuerdo a los siete niveles en que son impartidos. “Desde que el estudiante entra por primera vez, hasta que se convierten en profesores o directores, estamos todos constantemente en clases de distitas intensidades, porque así se mantiene fresco y vivo el conocimiento, porque llegar al saber es de largo aliento”, manifiesta Adolfo Vergara.
“Aquí puede entrar la persona que quiera, sin importar su sexo, edad, religión ni condición política. Tampoco nos interesa el nivel educacional que tenga porque hemos recibido incluso adultos que no han terminado sus estudios y aquí, mediante la práctica de la superación personal, se les alienta para que los terminen. Este es un curso para idealistas y para quienes quieran cambiar el mundo”, indica.
ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICAS
Pero en Nueva Acrópolis además de estos tradicionales conocimientos que relacionan ciencias, artes y filosofía, se imparten actividades complementarias para el crecimiento personal.
“Hay actividades como las artes marciales que tienen que impartirse por instructores de filosofía, porque si el profesor es estricto, si dice que hay que respetar un símbolo o que tiene que dar ciertas patadas, la gente tiene que saber cuál es el fundamento filosófico que hay detrás de esto y por qué se hacen las cosas. Si se sabe eso, se puede enfrentar la vida de una manera distinta”.
Nos interesa que los alumnos aprendan que hay que pensar y reflexionar, pero las cosas no hay que sólo entenderlas, también hay que hacerlas y ponerse en acción”.
Además de las clases de artes marciales que están orientadas a enfrentar los miedos, hay danza árabe y ballet, todo con el objetivo de sacar lo mejor de cada uno y motovar la superación personal. En otras sedes del país de Nueva Acrópolis, hay incluso, institutos de ciencias donde se investiga”.
VOLUNTARIADO
Todos quienes trabajan en la organización Nueva Acrópolis son voluntarios, “a nadie le pagan por hacer clases ni por dirigir”, explica Vergara. Las charlas que hacen al público una vez a la semana, también son liberadas de pago, el que quiera participar después en el curso tiene que hacer un aporte social dependiendo de sus propias posibilidades. “Se pone un monto pero el que no puede coloca menos y el que puede cooperar con más, también lo hace”, finaliza.
A quienes deseen asistir a algunas de las charlas gartuitas que nueva Acropolis realiza todos los miércoles a las 20 horas o, inscribirse en alguno de los cursos, deben acudir a la sede ubicada en Avenida Los Carrera 681, llamar al teléfono 91998127 o escribir al correo quilpue@nueva-acropolis.cl.