Cristian Astudillo vio en la nueva ley de Tolerancia Cero al alcohol, la oportunidad laboral que necesitaba.
Cuando Cristian Astudillo llegó a Villa Alemana hace unos seis meses, jamás imaginó que las posibilidades de trabajar serían tan reducidas en comparación con la Región Metropolitana, donde vivió por largo tiempo.
En la capital, Cristian trabajó por casi ocho años en el transporte privado de pasajeros, coordinando grupos de vehículos grandes y también para una municipalidad transportando pasajeros discapacitados.
“En Santiago no es difícil hacerse un buen sueldo trabajando en esto. Pero cuando llegué a Villa Alemana me di cuenta de que la situación era completamente distinta, el mercado es reducido y es extremadamente difícil hacerse un sueldo decente”.
Cristian Astudillo.
Es por esta razón que Cristian estaba buscando una manera de impulsar su negocio en el rubro del transporte cuando se enteró de la nueva Ley 20.580, de Tolerancia Cero al Alcohol, y rápidamente vislumbró que este podía ser el nicho que estaba esperando y comenzó “Carretea Tranquilo”.
“Decidí que transportaría pasajeros en pubs y centros de eventos, hice un Facebook, un twitter y a las pocas horas me estaban contactando de una radio y eso ayudó a que se difundiera rápidamente la idea. Después, me acerqué al ‘Bar Q’ de Quilpué y les plantee la idea como un producto que sirviera como publicidad al lugar y ha funcionado bastante bien porque cuando el animador anuncia que el bar se pone con una van a las cuatro y a las cinco de la mañana, la gente se alegra”, indica el transportista.
A partir del mes de mayo Cristian Astudillo comenzará a trabajar con el centro de eventos “Sol y Luna” en el camino Lo Orozco. “Además, hago trasportes a conciertos que se realizan en Santiago, estoy continuamente revisando las carteleras de eventos para organizar viajes, pero la verdad es que hago cualquier tipo de traslado particular que la gente necesite, lo importante es que me contacten con tiempo para planificar”, comenta.
De esta manera, Cristian Astudillo pretende instaurar en la zona el concepto de comodidad al que está tan acostumbrado el santiaguino, “en esta zona casi no existen los taxis, la gente tiene que caminar largas distancias cuando es muy tarde y eso es algo que en Santiago no se ve, porque los taxis son relativamente baratos, pero aquí falta algún servicio que cubra esa necesidad”, finaliza.
A las empresas y personas que deseen contratar los servicios de “Carretea Tranquilo” pueden contactarse al 85838420, al mail carretetranquilo@gmail.com y a facebook/tellevamosalcarrete.