Noticias

Los Boboshanti cumplen su sueño al instalar el primer restaurant de comida Rastafari

Los integrantes de la orden de Villa Alemana, dejaron de vender en las calles porque desde hace tres meses instalaron su propio local en el centro de Quilpué.  
A sólo dos cuadras de la Plaza Municipal, en la intersección de las calles Camilo Henríquez con Manuel Rodríguez, una gran casa esquina pintada con los colores de la bandera etíope indica la presencia de los Boboshanti, la orden sacerdotal Rastafari que se encuentra establecida en Villa Alemana desde el año 2006.
Los colores del lugar pertenecen a la bandera de Etiopía. El rojo representa la sangre, el amarillo la riqueza de África y el verde a los campos y la naturaleza.
Ellos, después de mucho tiempo de recorrer la región vendiendo sus productos, escogieron Quilpué para colocar “Come Alimentos Integrales”, el primer restaurant de comida Boboshanti de Chile, un lugar donde los protagonistas son la armonía y la alimentación natural.
Según el Honorable Profeta Antonio Casas, uno de los administradores del local, la idea estuvo desde que llegaron a la zona, pero al principio fue algo difícil de concretar. “Hemos trabajado estos seis años por toda la región vendiendo en la calle, en las estaciones, puerta por puerta, caminando mucho de un lugar a otro. Pero la idea de colocar un local de comida había estado desde el inicio pero no se había podido realizar”.
Es así, cuando uno de los integrantes de la orden facilitó su casa, ellos mismos comenzaron a adecuarla trabajando en todos los detalles. “Todo lo que hay aquí lo hicimos nosotros, arreglamos, pintamos, el dinero para hacer los trámites y permisos salió del mismo pan integral que vendíamos en la calle, así que estamos muy orgullosos de esto porque nació de nuestro propio esfuerzo y trabajo”, comenta Antonio con humildad.
CLAVES DE LA ALIMENTACIÓN BOBOSHANTI
Los Boboshanti pertenecen a la orden sacerdotal de la fe Rastafari, la que reconoce la repatriación internacional de los esclavos africanos como propósito fundamental de vida. Para ello, siguen una serie de leyes espirituales, de oración, vestimenta y alimentación.
Precisamente sobre la importancia de este último punto, comenta otro de los administradores del local, el Honorable Profeta Alexis Díaz. “La nutrición es de mucha importancia para lograr este propósito, todo hombre refleja en su exterior lo que come, si el alimento es malo o destructivo, traerá como consecuencia alguna enfermedad”.
Los Honorables Profetas Antonio, Alexis y David.
Afortunadamente, comenta Alexis, “el padre nos ha entregado una naturaleza  perfecta con una inmensa variedad de alimentos que nos benefician”. Por eso los Boboshanti no comen animales  -a excepción del pescado- no comen huevo, ni alimentos rastreros, “que son los cucurbitáceos que se alimentan de otras plantas o matan otras plantas para ir creciendo, como el melón, sandía y el zapallo italiano, entre otros. Entonces, la meditación de lo que se come es lo que se refleja hacia el exterior y nosotros sólo comemos cosas que estimulen la vida. Misma razón por la que tampoco comemos nada que venga de la vid”, indica.
De esta manera, las bases de la alimentación Boboshanti se encuentran en la harina integral, semillas, frutas y verduras. “Pero la clave es mezclar los alimentos con inteligencia porque no todas las fusiones son buenas aunque sean naturales. Nosotros hemos aprendido mucho de esto y tenemos la capacidad de enseñarle a la gente las propiedades que tienen los distintos productos que utilizamos, de donde vienen y cuáles son sus efectos”, indica el profeta.
Al respecto de los prejuicios que se tienen con respecto a los sabores de estos alimentos, Alexis Díaz indica que, “es porque la gente no conoce bien, hay muchas maneras distintas de prepararlos. Además, muchos tienen la costumbre de pedir un menú vegetariano y recibir un gran plato de lechuga que muchas veces viene acompañado de derivados de la carne y con eso, no sólo no se alimentan bien, sino que además, quedan con hambre”.
Por eso, para Alexis lo importante es que la gente sepa que eso no es lo que come un vegetariano. “Existe a disposición una abundancia del reino, una gran cantidad de productos sanos, contundentes y de buen sabor que bien combinados son un excelente combustible y no producen fermentación en el estómago que es lo que trae como  consecuencia, la mucosidad, el resfrío y diversas enfermedades”.
VARIEDAD EN EL MÉNU
En “Come Alimentos Integrales” ofrecen una gran variedad de preparaciones basadas en los principios mencionados, contando cada día con alimentos frescos, recién preparados y completamente saludables.
“Tenemos un menú especial en el día, el lunes es el día de la quínoa, el martes del arroz integral, el miércoles de las papas en diferentes tipos de preparaciones y el jueves del gluten. Además, tenemos fideos en distintas salsas, sushi y el plato de la casa es la Ensalada Etíope”.
La carta de «Come Alimentos Integrales» incluye almuerzos, desayunos, sandwiches, jugos y muchas otras variedades.
Para el que prefiere sándwiches, los hay en base de  hamburguesas de soya, bistec de gluten y fajitas. Por otro lado, para el desayuno, ofrecen queques de naranja, brownies de chocolates, cocadas, galletones de avena, café de higo, cacao y leches vitamínicas de semilla de alpiste, linaza, chia, y avena, “todas con excelentes propiedades y gran aporte de calcio”, menciona Alexis.
En este lugar tampoco se venden gaseosas, “la cantidad de químicos que traen las convierten en líquidos no recomendables, por eso aquí sólo se venden jugos naturales de distintas frutas que se preparan al momento de servirse”, indica.
A quienes deseen consumir los productos de “Come Alimentos Integrales”, o acercarse a comprar los ingredientes naturales que usan en las preparaciones, deben dirigirse a  Camilo Henríquez con  Manuel Rodríguez, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 16:00 horas. También pueden hacer sus pedidos que serán entregados en el centro de Quilpué, al número 2403550.
“Este es un lugar para toda la familia, para el que quiera alimentarse saludable y respetar su cuerpo. Nosotros podemos orientar al que tiene dudas y nuestros precios son sumamente asequibles para todos”, finaliza el Honorable Profeta Alexis.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: