Uncategorized

Municipio de Quilpué lanza novedoso Programa de Salud complementario

La iniciativa contempla entrega de medicamentos y alimentos que no están dentro de los programas tradicionales de los consultorios.
            Contribuir al mejoramiento de la salud pública, a través de la entrega tratamientos específicos que requieran los pacientes del nivel primario de los establecimientos de salud de la comuna, es el principal objetivo del nuevo Programa de Salud Comunal, que está impulsando la Municipalidad de Quilpué.
            El programa favorece a todos los pacientes que se atienden en los consultorios de atención primaria de la comuna y que requieran de prestaciones que no estén disponibles en la red de salud.
            De tal manera, este nuevo sistema permitirá que los usuarios accedan a medicamentos de uso permanente que no forman parte del stock de farmacia que ofrece el sistema público de salud.
            Así también, se incluye la entrega de leche y alimentos especiales para recién nacidos y adultos mayores que no estén cubiertos por el programa de alimentación tradicional y que, por razones de salud debidamente certificadas, deban ser administradas en su remplazo.
DERIVACIONES
            El programa considera también la toma de exámenes no disponibles en el servicio público en todos sus niveles o en la red de salud de la Corporación Municipal, lo que permitirá ir reduciendo las listas de espera que se acumulan en los servicios públicos.
            El alcalde Mauricio Viñambres indicó que este plan se incorporará evaluaciones sociales y médicas de los pacientes, cuyos expedientes incluirán un Formulario de Derivación, Informe Social, respaldos médicos y cotización del requerimiento, los que serán derivados desde los Consultorios a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio.
            Con estos antecedentes, el Departamento Social gestionará la entrega de la ayuda social médica correspondiente, en virtud de los recursos disponibles en el presupuesto municipal, a la vez que detectará necesidades no resueltas para ser derivadas según corresponda.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba