Uncategorized

Presentaron libro de la historia de Quilpué en el marco de los 114 años de la ciudad

En la oportunidad también fueron destacados dostinguidos personajes de la comuna.
           En una emotiva y concurrida ceremonia, el alcalde Mauricio Viñambres presentó el libro “Quilpué, de Floreciente Villa a Ciudad Capital”, tercera publicación del reconocido historiador quilpueíno Juan José López, actividad que se enmarcó en la conmemoración del 114º aniversario de la ciudad. En la ocasión, además, se entregó distinciones a personajes que han contribuido al avance de la comuna.
            Durante la ceremonia, el jefe comunal reiteró la importancia de rescatar el patrimonio inmaterial de Quilpué a través de su historia, valorando particularmente la labor del autor de la obra, quien ha sabido recuperar hitos, nombres y sucesos que han marcado el desarrollo de Quilpué y Belloto.
            “Una ciudad que crece sin rescatar su identidad, que no tiene una historia, no recuerda a sus personajes, no es una ciudad de verdad. Por eso es que en este nuevo aniversario queremos hacer un regalo a los habitantes de Quilpué y Belloto para que conozcan este libro y reconozcan lo que ha significado nuestra historia y nuestro desarrollo”, señaló el alcalde.
            Viñambres recalcó que celebrar los 114 años de ciudad con el lanzamiento de un libro como el escrito por Juan José López es tremendamente relevante y constituye un regalo para la ciudad. “Esta contribución es de suma importancia, ya que permite que nuestra ciudad siga desarrollándose equitativamente, en conjunto con la cultura y recreación”, acotó.
 
25 de abril
            En medio de fuertes aplausos, el destacado escritor quilpueíno, dedicó la obra a su familia y amigos, con un especial homenaje a su madre y a la memoria de su padre y su abuelo, quienes coincidentemente cumplen años el mismo día que Quilpué, el 25 de abril.
            “Este es un cuádruple festejo por cuanto la fecha de aniversario de la ciudad coincide extraordinariamente con los cumpleaños de mi padre, madre y abuelo. Pienso que esto fue lo que me dio el impulso para cambiar números por letras. Yo soy constructor civil, pero este hecho anecdótico me dejó marcado”, comentó emocionado.
            Autor de los libros “Un Siglo de Historia” (1993) y “Quilpué, un Siglo de Ciudad” (1998), Juan José López valoró el desarrollo evidenciado por la ciudad en los últimos años, agradeciendo el respaldo del alcalde Mauricio Viñambres para concretar su última obra “Quilpué, de Floreciente Villa a Ciudad Capital”.
            “Recibí el unánime apoyo del alcalde Mauricio Viñambres y su concejo Municipal. Me siento muy satisfecho y feliz por la presencia de mis amigos, mis colegas y tanto ciudadano que se esfuerza, este libro está hecho para ellos. En su contenido hay más de cinco mil nombres y casi mil fotografías, y está dedicado a esas miles de personas que han trabajado por Quilpué para tenerla hoy como capital provincial”, añadió López.
 
Reconocimientos
            En la ceremonia, además el alcalde Mauricio Viñambres entregó distinciones especiales a personas que han jugado un activo rol en el desarrollo de la ciudad desde sus áreas de desempeño.
Pedro Sapunar,alcalde de Quilpué durante dos períodos entre los años 1962 y 1965.
            Es el caso de Pedro Sapunar, quien fuera alcalde de Quilpué durante dos períodos entre los años 1962 y 1965, época marcada por la visita de la selección brasileña de fútbol que alojó en el mismo recinto donde se realizó la ceremonia (Balneario El Retiro).
Presidenta de la filial comunal de la Cruz Roja Chilena, Clarisa Lucero.
            También se entregó un reconocimiento a la actual presidenta de la filial comunal de la Cruz Roja Chilena, Clarisa Lucero, por la desinteresada labor realizada durante sus 25 años de voluntariado, al igual que Pablo Wiegand, presidente de la Asociación de Padres y Amigos de personas con Déficit ASPADE.
            Fuertes aplausos recibieron también el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Quilpué Boris Bravo y el párroco de la ciudad, monseñor Jaime Da Fonseca, quien además de su labor apostólica ha desarrollado importantes labores sociales, como es la construcción de una posta que atiende a cientos de personas de manera gratuita.
 
Ceremonia
            Cabe destacar que a la ceremonia asistieron autoridades regionales y comunales, entre las que destacó la presencia del senador Ignacio Walker, los diputados Marcelo Schilling y Arturo Squella, representantes de Carabineros e Investigaciones, las máximas jefaturas de Bomberos y la Defensa Civil, dirigentes vecinales, delegaciones de clubes de huasos, clubes deportivos y organizaciones sociales de la comunidad.
            Todos los participantes recibieron un ejemplar del libro de la historia de Quilpué, algunos de los cuales consiguieron una dedicatoria especial de parte del autor. Durante las próximas semanas, en tanto, la obra será distribuida de manera gratuita en todos los establecimientos educacionales de la comuna, así como en las bibliotecas comunitarias y organizaciones sociales.
 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba