Quilpue fue la comuna con más postulantes al DS 01 en la provincia de Marga Marga y en toda la Quinta Región hubo más de 4 mil postulaciones para este subsidio, que permite a las familias de sectores medios y emergentes obtener recursos para la compra de una vivienda de hasta dos mil UF.
Más de 4 mil familias de la región de Valparaíso, postularon al primer llamado de este año para la obtención del subsidio para la clase media y sectores emergentes DS01, beneficio que permite obtener recursos para comprar o construir viviendas de manera individual o a través de una postulación colectiva, y que se desarrolló entre el 22 de marzo y el 20 de abril.
En la provincia de Marga Marga en tanto, postularon 520 posible beneficiarios, no obstante, la comuna que más postulaciones tuvo fue Quilpué, con 245 personas, seguido por las comunas de Villa Alemana con 199, Limache 63 y Olmué con 13.
Más de 32 mil millones de pesos en sus dos primeros años de implementación, son los que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo invertirá en la V región para la entrega de estos subsidios, que están orientados a la adquisición de viviendas de entre las 600 y 2.000 UF, con un monto de ayuda estatal que varía entre las 500 y 100 UF, dependiendo del valor de las viviendas. A mayor grado de vulnerabilidad de la familia, mayor es el subsidio.
Con respecto a la postulación al Título I del DS01, para la adquisición de viviendas que van desde las 600 y hasta las 1000, en la región postularon 2928, mientras que para el titulo II que son vivienda de hasta 2000 UF, postularon 1501. En Marga Marga 312 postularon al Título I y 208 al II.
Cabe señalar que la mayor cantidad de postulaciones se realizaron en las dependencias de Serviu Valparaíso y las delegaciones.
TIPOS Y MONTOS DE SUBSIDIOS
El subsidio opera en dos grandes grupos: emergentes, que permite adquirir viviendas de entre 600 y 1.000 UF con subvenciones decrecientes de entre 500 a 300 UF y un ahorro mínimo de 30 UF. Acá hay que considerar que a menor precio de la vivienda mayor es el monto de subsidio y se debe contar con Ficha de Protección Social, con un puntaje de hasta 13.484 puntos. El otro grupo es de los sectores medios, que permite adquirir viviendas de entre 1.000 y 2.000 UF con subvenciones decrecientes de entre 300 a 100 UF y un ahorro mínimo de 50 UF. Acá no es requisito contar con Ficha de protección Social.
Para este último, en caso que el subsidio habitacional se aplique a la adquisición de viviendas nuevas emplazadas en zonas de renovación urbana, definidas por el MINVU, el subsidio varía entre 300 y 200 UF, dependiendo del precio de la vivienda. Mientras que si el subsidio habitacional se aplica a la adquisición de una vivienda que se origine de la rehabilitación de un inmueble ubicado en áreas patrimoniales, el subsidio será de 300 UF.