Panorama

Después de un año sin actividad, Quilpué podría volver a tener una Unión Comunal de Juntas de Vecinos

En un mes el TRICEL dictaminará si entra en vigencia la directiva escogida en octubre del año pasado o si hay que realizar nuevas elecciones.
Esta semana, el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) admitió la apelación emitida el 7 de mayo, en la cual se solicitaba revocar la sentencia que invalidaba la elección del 23 de octubre del 2011, en la que había establecido la directiva de la Unión Comunal (UNCO) de Juntas de Vecinos de Quilpué.
De esta manera, estaría llegando a su fin un proceso que no ha estado exento de polémicas y que ha afectado el correcto funcionamiento de las Juntas de Vecinos de la ciudad ya que la UNCO es la encargada de representarlos ante las instituciones y autoridades.
La resolución fue dada a conocer esta semana por La Comisión Electoral de la comuna, en una reunión a la que asistieron los dirigentes sociales que han estado ligados al proceso.
LA CAÍDA DE OSMAN BRICHETO
Esta historia comenzó el año pasado cuando un grupo de dirigentes sociales encontró asuntos poco claros dentro de la administración de Osman Bricheto, quien presidía la UNCO desde el año 2002.
La Comisión Electoral informó a los dirigentes de la resolución del TRICEL.
Por esta razón, decidieron realizar una fiscalización que dio como resultado un documento en que se destacaron una serie de manejos poco claros en el patrimonio de esa organización social, entre los que se encontraban la falta de comprobantes de dineros, inexistencia de justificación de las actividades y la falta de un inventario de los bienes adquiridos, entre otras cosas.
Según declaró Susana Soto, Presidenta de la Junta de Vecinos N° 20 y participante de este proceso, “además, nos dimos cuenta de que las elecciones de octubre del 2010  se habían realizado con una serie de irregularidades por lo que empezamos a recabar todas las pruebas que daban cuenta de que nosotros teníamos razón y la abogada Ana Cuadros se ofreció “ad honorem” para representarnos”.
Es por eso que 12 juntas de vecinos de Quilpué presentaron un reclamo judicial para impugnar la elección del 2010, razón por la que el primero de agosto del año pasado, un fallo judicial declaró que se invalidaban las elecciones anteriores y que se debían realizar nuevamente con estricta sujeción a derecho.
NUEVAS VOTACIONES
Es así que los dirigentes organizaron una nueva convocatoria para poder constituir una nueva Unión Comunal, realizando votaciones el 23 de octubre del 2011. En la oportunidad, resultó ganadora una nueva directiva, encabezada por Pablo Ruiz, el Presidente de la Junta de Vecinos N°21.
Sin embrago, esta elección fue invalidada mediante un fallo por el TRICEL debido a que no se había notificado a todo el universo de votantes y sólo habían se habían convocado a 47 de las 81 Juntas de Vecinos de la Ciudad. Además, el fallo indicaba que votaron sólo 22 Juntas de vecinos, siendo esta una cantidad menor a la establecida para poder habilitar el sufragio.
 
La directiva que podría asumir el cargo de la Unión Comunal. Moisés Pinilla (Secretario), Virginia Espinoza (Vicepresidenta), Pablo Ruiz (Presidente), Susana Soto (Fiscalizadora de Finanzas).
Por otro lado, tres días antes, otro grupo de dirigentes había efectuado otra elección que también fue descalificada por el TRICEL por no haber presentado documentación suficiente sobre el universo de votantes ni de los dirigentes escogidos.
Aunque ambas elecciones fueron invalidadas, sólo el grupo liderado por Pablo Ruíz presentó una apelación de este fallo en el TRICEL, la que fue acogida esta misma semana.
Al respecto Susana Soto, quién también pertenece a la Comisión Fiscalizadora de Finanzas indicó que, “las objeciones del tribunal están equivocadas porque nosotros sí notificamos mediante invitación de papel y mediante correos electrónicos a las 81 Juntas de Vecinos y además, convocamos a las elecciones a través del diario El Mercurio y la Cadena Musical Prat. Además, no votaron 22 sino 47 organizaciones. Tenemos todas estas pruebas y las iremos a presentar a Santiago para que el TRICEL decida y en aproximadamente un mes esperamos tener respuesta”.
Por esta razón los dirigentes están confiados y creen que esta vez no habrá problemas para poder validar la elección. “Si sale todo como esperamos -ya que tenemos fundamentos válidos- empezaría a funcionar la UNCO a la brevedad. En el caso de que no resulte,  tenemos que acogernos a lo que dice el tribunal y organizar nuevas elecciones con la supervisión de un funcionario municipal”.
NUEVA DIRECTIVA
De esta manera, si el TRICEL admite las pruebas presentadas por los dirigentes, la UNCO dejaría de estar acéfala y asumiría la nueva directiva integrada por Pablo Ruiz (Presidente), Virginia Espinoza, (Vicepresidente),  Moisés Pinilla, (Secretario), Daniel Phillipi (Tesorero) y Susana Soto, (Comisión Fiscalizadora de Finanzas).
Pablo Ruiz, se encuentra satisfecho por como se han hecho las cosas y está confiado en que todo llegará a un buen final.
Pablo Ruíz Pino. Presidente de la Junta de Vecinos N° 21 y Presidente electo de la UNCO.
“Hemos perdido más de un año, antes de eso la UNCO sólo estaba funcionando virtualmente porque no se hacían reuniones, no se acogían los reclamos ni solicitudes de las Juntas de Vecinos, no había libro de acta, es decir, había un gran desorden”.
“Por eso, tenemos muchas cosas que resolver, incluso, devolver un millón 600 mil que fueron mal gastado por la administración anterior. Por esta razón, tenemos que trabajar unidos para limpiar y ordenar la organización, crear libro de socios  y en el fondo rehacer una unión comunal que estaba hundida en el fango”, indica el dirigente.
Por otro lado, Moisés Pinilla, está conforme pues falta poco para que por fin la comuna tenga una UNCO.  “Fui director en la administración anterior y siempre cuestioné  a Bricheto porque habían muchas irregularidades. Pero ahora por fin se dará la oportunidad de que la UNCO funciones como corresponde”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba