La iniciativa contempla la instalación de contenedores durante el fin de semana, a solicitud de juntas de Vecinos o Comités, para la disposición de residuos de gran volumen.
A contar del mes de junio, se pondrá en marcha una serie de operativos de recolección de basuras no tradicionales en los distintos barrios de Quilpué y Belloto, iniciativa financiada por la Municipalidad que busca contrarrestar la proliferación de microbasurales en la comuna.
Así lo indicó el alcalde Mauricio Viñambres, quien explicó que para este efecto se contrató un servicio especial que incluye recolección, transporte y disposición final de los residuos, entre los cuales se contempla también los escombros y desechos provenientes de limpieza de cauces, podas, malezas y pastizales, que no están contemplados en el contrato vigente de recolección de residuos domiciliarios.
El jefe comunal detalló que esta iniciativa se viene realizando durante los últimos cinco años y en esta ocasión se considera un presupuesto mensual del orden de los siete millones de pesos, con lo que se pretende mantener las vías y espacios públicos despejados de basuras no tradicional, tales como escombros, ramas, muebles viejos, colchones, neumáticos y materiales de construcción, entre otros.
COORDINACIÓN VECINAL
“Esto debe ser coordinado a través de las Juntas de Vecinos o los Comités de los barrios. En cada lugar se instalará una batea que queda desde el viernes hasta el lunes en la mañana, donde las personas pueden botar estos desechos no tradicionales. Es una inversión altísima para esta Municipalidad, pero queremos hacer un esfuerzo, lo ideal es que disminuyamos la cantidad de basura no tradicional porque la gente debiera asumirlo como una responsabilidad propia”, recalcó el alcalde Viñambres.
Para este programa se contará con contenedores tipo “Open Top”, con un volumen mínimo de 15 metros cúbicos cada uno, donde los vecinos podrán disponer de los residuos voluminosos, para su posterior retiro con camiones tipo “ampliroll”.
Simultáneamente, se realizará limpieza de microbasurales mediante dos camiones tolva de una capacidad mínima de 15 metros cuadrados y un minicargador, los cuales atenderán los casos que sean notificados a través de la Dirección de Operativa y Aseo, para su levante, transporte y deposición final en un vertedero autorizado.
RESPONSABILIDAD
En tal sentido, el alcalde formuló un llamado a toda la comunidad a asumir con responsabilidad este tema, dado que los microbasurales que surgen en distintos sectores de la comuna son originados por personas que, de manera irresponsable, botan basuras en cualquier lugar, o bien pagan a un vehículo para que lo haga por ellos, sin preocuparse de verificar en qué lugar dispondrán de los residuos.
“El costo que nos significa limpiar los lugares es altísimo y es resultado de la mala costumbre de algunos vecinos de la misma ciudad que botan escombros y basura en cualquier lugar, argumentando no saber qué hacer con ellos. Mucha gente también critica, pero finalmente es el municipio, con la plata de todos los ciudadanos de esta comuna, quien tiene que estar gastando por esas personas que son cochinas”, enfatizó Viñambres.
Por lo mismo, el alcalde insistió en la importancia de que se genere una mayor conciencia ciudadana, con el objeto de erradicar los microbasurales y poder dar paso a programas de reciclaje y tratamiento de las basuras, generando puntos verdes donde haya selección de los residuos, lo que es un paso importante para avanzar en una ciudad sustentable.