Tecnología

Alcalde Mauricio Viñambres criticó uso de fondos regionales para remodelación de Estadios Valparaíso y Sausalito

La autoridad quilpueína insistió en que esto perjudica al resto de las comunas y es una muestra más del centralismo que existe en la Región.
“Si el gobierno de Chile tiene un compromiso con el fútbol, que lo cumpla tal como lo está haciendo en la Región Metropolitana”. Así lo afirmó el alcalde Mauricio Viñambres, consultado respecto del debate que significa destinar 8 mil millones de pesos del presupuesto regional para la remodelación de los Estadios de Valparaíso y Sausalito.
Recordemos que el Subsecretario de Deportes expuso recientemente ante el Consejo Regional (CORE) el proyecto para que ambos recintos deportivos cumplan con todos los estándares que exige la FIFA para la realización de partidos internacionales, como es el caso de Copa América. Ello implica una inversión de 14 mil millones de pesos por parte del Instituto Nacional del Deporte (IND) y otros 8 mil millones que debieran ser entregados por el Gobierno Regional.
El alcalde Viñambres se sumó a las palabras del Presidente de la Comisión de Inversiones del CORE, Christian Uriza, en el sentido de que hoy día las comunas de la Quinta Región tienen necesidades mucho más urgentes y una inversión de esta envergadura requiere de un análisis más exhaustivo.
“Yo no estoy en contra de que aquí se haga estadios de primer nivel para realizar campeonatos de carácter internacional, pero basta ya de que usen los recursos de la Región. Si el gobierno de Chile tiene un compromiso con el fútbol, que lo cumpla así como lo está haciendo con la Región Metropolitana. Esta es una nueva señal en contra de las regiones y en contra de esta Región, pues lo que se está diciendo en el fondo es que hay aportes de nivel nacional, pero también hay que sacar plata de la misma billetera de la Región para hacer estas obras”, señaló.
Por lo mismo, Viñambres insistió en que la construcción de estos estadios debe ser financiada íntegramente con fondos del gobierno central, puesto que destinar 8 mil millones de pesos, ya sea en uno, dos o hasta tres años, finalmente perjudicará al resto de las comunas de la Quinta Región, que verán menoscabada su posibilidad de acceder a proyectos que son muy necesarios.
CENTRALISMO
“Los que estamos perdiendo somos las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache, Olmué, San Antonio, Quillota, San Felipe, Los Andes, en fin. No puede ser que se privilegie a 2 ciudades en contra de otras, porque nosotros tenemos necesidades urgentes como son alcantarillados, pavimentos, centros de salud, hospitales, etc. Quiero recordar también que en Viña del Mar se está invirtiendo más de 100 mil millones de pesos en un hospital mientras que en Marga-Marga se está haciendo unas bases de licitación para un hospital concesionado, no público sino que privado”, recalcó Viñambres.
El jefe comunal quilpueíno insistió en que esto es una muestra más del centralismo que también existe en las regiones, donde hay una desigualdad de criterios al distribuir los recursos. “Hoy día Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué son las ciudades crecientes en la región y eso se debiera reflejar al momento de decidir las inversiones, porque hoy día el centralismo no sólo está en la Región Metropolitana, sino que también se da al priorizar a favor de Valparaíso y Viña”.
MARGA-MARGA
El alcalde quilpueíno valoró la actitud de los CORE que han rechazado destinar los recursos adicionales para los estadios, puesto que esto juega en desventaja para las otras Provincias, como es el caso de Marga-Marga.
Por lo mismo propuso que, en caso que se insista en aprobar estos 8 mil millones de pesos, el Gobierno Regional incremente de 2.700 a 4 mil millones la glosa destinada a la Provincia de Marga-Marga, como una forma de compensación para las cuatro comunas.
“Creo que eso sería una medida justa, en el sentido de distribuir los recursos a todos de la misma forma, puesto que aquí hay señales preocupantes, como es el hecho de que se haya vendido la sanitaria y no haya llegado -al menos que yo sepa- ni un peso a las comunas”, concluyó Mauricio Viñambres.
 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba