InternacionalNoticiasPanorama

Centro Cultural «Roberto Matta» para las Artes y la Educación invitado a participar en «Festival de Verano» en La Don Bosco Kath Jugendhilfe de Osnabrück, Alemania

La invitación a los jóvenes del Colectivo Muralista del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer pretende mantener el contacto con Chile y establecer un vínculo de intercambio artístico, cultural y educativo.
En una carta enviada por Helle Bovensmann, psicóloga, psicoterapeuta y terapeuta familiar de la institución Don Bosco Kath Jugendhilfe Moorlandstr de Osnabrück, Alemania; se invitó a los jóvenes del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer y a su profesor de arte y artista visual, Carlos Villamar Tulcanaza, a participar en una exposición de sus obras plásticas en el Festival de Verano que se llevará a cabo el 23 junio.
Al evento masivo, asistirá gran cantidad de gente del barrio, ciudad, familiares y amigos de dicha institución.
En la carta, los organizadores expresan que “sería un gran honor para nosotros de mostrar las obras de los jóvenes a nuestra gente y de establecer un vínculo entre los jóvenes de Alemania y Chile”. Al mismo tiempo, señalan -refiriéndose a los quilpueínos invitados- que esperan contar “con su valiosa participación y aporte en este gran proyecto Bi-nacional entre Alemania y Chile, desde Osnabrück a Quilpué. Estamos convencidos que los contactos internacionales son muy importantes en el desarrollo de nuestra juventud, esperando que los proyectos logren un fructífero entendimiento entre nuestras dos sociedades, culturas y continentes”, manifiestan.
DON BOSCO KATH JUGENDHILFE OSNABRÜCK
La institución trabaja en una casa de acogida para niños y jóvenes alto riesgo social en Osnabrück, Alemania y está dirigido por la Vicaría del Arzobispado de dicha ciudad, contando con alrededor de 200 niños y jóvenes junto a sus familias, brindándoles apoyo de vivienda, vida sociocultural, pedagógico y psicológico. Los niños y jóvenes viven en casas independientes de hasta nueve por casa y los mayores pueden vivir en departamentos particulares distribuidos en la ciudad y los alrededores.
ENCUENTRO EN 2010
Hace dos años, la agrupación juvenil alemana invitó a tres muralistas chilenos, que participan del Colectivo Muralista BRP, quienes realizaron murales con los jóvenes y mentores de la casa de acogida, cuyo resultado fue la realización de cuatro murales.
El encuentro muralista del año 2010 generó el deseo de mantener el contacto con Chile y establecer un vínculo de intercambio artístico, cultural y educativo. “Nos llamó la atención el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer y su colectivo de muralistas “Roberto Matta”, por su trabajo sociocultural sobre todo en el área de la promoción de las artes plásticas y el muralismo”, expresan los convocantes.
Este trabajo es reconocido como una obra de arte por el barrio y toda la ciudad. “El verdadero éxito de este encuentro fue el impacto que dejó en los jóvenes y a sus familias. Lograron un trabajo común, recibieron y reciben mucho prestigio, y fueron capaces de vencer fronteras idiomáticas y culturales a través de los colores. Después de esta experiencia una de nuestras jóvenes decidió hacer un año voluntario en Chile al terminar sus estudios en el colegio”, expresa la carta.
 
 
 
 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: