Uncategorized

Simulacro de terremoto y tsunami en Marga Marga evidenció problemas de comunicación en Olmué

A pesar del inconveniente, las cuatro comunas de la provincia desarrollaron con éxito un sistema complementario para evaluar cada área de emergencia. 
Bastante satisfecho se mostró el Gobernador  Arturo Longton, ante la realización del simulacro de terremoto y maremoto desarrollado el día de hoy en la provincia de Marga Marga. “Este fue un simulacro que movió a gran parte de la provincia y donde además, se simularon situaciones de emergencia, sucesos que ayudaron a que el simulacro fuese lo más real posible”, señaló el personero de gobierno.
De esta manera, en cada comuna se desarrollaron funciones específicas. En  Quilpué se constituyó el Comité de Emergencia para evaluar la situación de la capital provincial donde de los servicios públicos que participaron, el Hospital realizó el mejor trabajo, realizando un exitoso ejercicio en que se prepararon para recibir mayor demanda de heridos y evacuación de pacientes.
Por otro lado, Villa Alemana, movilizó a  5 mil 339 personas entre Juntas de Vecinos, Colegios y Servicios Públicos, realizando un simulacro que consistía en el  volcamiento de un camión con productos químicos cerca de un colegio y Jardín Infantil. Esta situación permitió la  evacuación de 170 alumnos  y la formación de un perímetro de seguridad.
En Limache, la evacuación se centró en el sector de La Victoria por tsunami y terremoto, emergencia de la que participaron 34 familias.
Sin embargo, el único inconveniente del simulacro se presentó en la comuna de  Olmué, donde no se pudo lograr comunicación. Al respecto, el Gobernador  señaló tener una tarea pendiente. “Desde el punto de vista de la comunicaciones lo hemos logrado en un 75% ya que  con la comuna de Olmué fue imposible hacerlo por lo que es un tema que está pendiente y tendremos que revisarlo”.
La autoridad provincial señaló además que hubo una gran participación de los ciudadanos y servicios públicos de la provincia. “Existió un buen comportamiento de parte de los servicios públicos. Hubo simulacros de derrame  de líquidos peligrosos en Villa Alemana, hubo evacuación de heridos en el Hospital de Quilpué. Desde el punto de vista de la alarma yo  diría que fue exitoso. Nos reunimos finalmente en el COE en Quilpué donde estuvimos con todos los organismos de emergencia participantes y el balance es al unísono exitoso.”
Finalmente el Gobernador señaló que revisará el sistema de comunicación a fin de evaluar la operatividad de la entrega de información de parte las comunas, ante una emergencia real.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: