La importante actividad cultural se realizará en el marco del Ciclo “Conversemos por Quilpué”, en la Escuela de Bellas Artes Fernando Lichiock Concha.
El alcalde Mauricio Viñambres y el Concejo Municipal, invitan a toda la comunidad a participar en el ciclo “Conversemos por Quilpué”, que contará con la presentación del libro “Maldito Paraíso” de la escritora Rosa Alcayaga, calificada en su prólogo como ““una autora inserta con propiedad en la constelación de la lírica chilena”, según el Doctor Eddie Morales, secretario académico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).
La obra de la destacada académica de la carrera de Periodismo de la mencionada Casa de estudios, está compuesta por 42 poesías sobre la temática del femicidio en Chile y Latinoamérica. Según su autora, es un texto político que interpela el poder, y el poder de Dios. Se basa en la historia de mujeres que han sido relegadas, violentadas y exiliadas, y de quienes la escritora busca ser la voz.
La invitación es para el viernes 8 de junio, a partir de las 19 horas, en la Escuela de Bellas Artes Fernando Lichiock Concha de Quilpué, ubicada en calle Covadonga Nº 1285, con entrada liberada.
Rosa Emilia del Pilar Alcayaga Toro, poeta, periodista y Magíster en Literatura (UPLA), estudió periodismo en la Universidad de Guayaquil, Ecuador, entre 1977 y 1981, país en el que vivió diez años. Actualmente se desempeña como académica de la carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha y forma parte del directorio nacional de la Sociedad de Escritores de Chile (SECh).
Ha publicado “Mil veces mujer …” (2001), “Escaparate” (2003), “Mujeres al desnudo” (2005) y “Desafíos democráticos de la legislación sobre radios comunitarias y ciudadanas” (2005).