En la oportunidad se realizará el lanzamiento de la agrupación quilpueína.
Este sábado, a las 11: 30 horas en la Nueva Plaza Municipal, la Municipalidad de Quilpué celebrará el Día Internacional de la Esclerosis Múltiple y, a la vez, lanzará la Agrupación Esclerosis Múltiple de Quilpué, organismo cuya función está orientada a ayudar a los pacientes que padecen de esta enfermedad.
El alcalde Mauricio Viñambres se reunió con la agrupación quilpueína con el objetivo de brindarles apoyo y dar a conocer su importante labor.
Silvia Olavarría, presidenta de la organización, indicó que la ceremonia tiene como finalidad sensibilizar, concientizar y formar a la gente sobre este padecimiento.
“Nosotros, como agrupación de Quilpué, vamos prácticamente para el año. Se apoya a los pacientes y trabajamos conjuntamente con nuestros parlamentarios. Logramos entrar al AUGE. Se sabe que la ciencia avanza y, en estos momentos, fue aprobado un nuevo medicamento para los pacientes que han rechazado la droga anterior y, para eso, tenemos que -como se dice entre comillas- meter un poquito de bulla para que nos escuchen y sepan que necesitamos de nuestras autoridades, para que el próximo año –en el que se cumplen los tres años de la canasta- se pueda renovar e incluir este tratamiento que es oral y que tiene un costo aproximado de dos millones de pesos”, expresó la dirigente.
En la ocasión, la Asociación de Folcloristas de Quilpué (Afoqui) participará presentando un acto musical, ceremonia que contará con la asistencia de diversas autoridades de la comuna.
“Habrá un acto folclórico con el que parte de Afoqui nos está apoyando, autoridades y neurólogos que están comprometidos en asistir y darnos a conocer, y que la gente que tenga esclerosis múltiple acá en la zona se acerque a nosotros para tenderles la mano y ayudarlos, porque eso es lo que necesitan los que padecen esta enfermedad, pues inclusive son marginados hasta por sus propias familias y están solos. Que tengan una manito de aliento, que podamos orientarlos y conversar con ellos, porque algunos no saben que existe el AUGE y que los está ayudando”, explicó la presidenta.
Asimismo, Silvia Olavarría declaró que la Agrupación Esclerosis Múltiple de Quilpué “va prácticamente para el año. El año pasado celebramos como Quinta Región, porque también formamos una agrupación en Valparaíso y Viña del Mar. Nuestra misión era constituir la de Quilpué y antes del año, la hemos formado”.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica degenerativa y crónica, cuyas causas se desconocen. Sus efectos sobre el sistema nervioso central, puede tener como consecuencia una movilidad reducida e invalidez en los casos más severos.