La actividad está enmarcada en el Programa de Educación y Reciclaje dispuesto por la Oficina del Medioambiente.
Hoy, en la Junta Vecinal Lanalhue, correspondiente al sector de Los Lirios de Quilpué, fue certificado el Primer Taller de Huerta Orgánica, implementado por el Municipio, con la finalidad de hacer de la capital de la Provincia una ciudad sustentable.
Pilar Jerez, vecina de Los Lirios IV, manifestó su agradecimiento y calificó el curso como constructivo, además de constituir una excelente terapia para las participantes.
“Un millón de gracias por la oportunidad que nos da la municipalidad y el alcalde Mauricio Viñambres, pues creo que este taller ha sido constructivo y una excelente terapia para nosotras. Uno aprende harto. Fue ameno y permitió conocernos entre los vecinos. Yo asistí a los cuatro talleres, todos los jueves y aprendimos a hacer huertos orgánicos y reciclar. Plantamos de todo, verduras y hierbas medicinales. En 30 días, tendremos acelgas para cosechar y comer. También plantamos lavanda, para utilizarla como aromaterapia y por sus propiedades de bloqueo de plagas. El curso nos permitió crear huerto orgánico, sin utilizar nada de químicos”, señaló en la ocasión.
La iniciativa del alcalde Mauricio Viñambres, pretende generar instancias para tener una ciudad más sustentable.
“Estamos trabajando hace dos años a través de la Oficina de Medioambiente, con un Programa de Educación y Reciclaje que se dedica a educar, tanto en los colegios a nuestro niños y niñas, y ahora involucrando a los adultos. La idea es que se empoderen de los espacios, en todos los sectores de Quilpué y Belloto, creando y ampliando redes. Con esto, esperamos que en el plazo de un año, tengamos más huertos sustentables en nuestra ciudad”, explicó el jefe comunal.
La Oficina de Medioambiente del Municipio está abierta a la comunidad para apoyar los proyectos que en esta materia la comunidad requiera, entregando ayuda a través de recursos humanos, profesionales idóneos, entrega de herramientas y asistencia para implementar las iniciativas. La idea es que se generen espacios y poder transmitir el mensaje a las nuevas generaciones.
Cabe destacar que en la Página Web Municipal www.quilpue.cl, los interesados e interesadas podrán encontrar el programa completo que se está realizando con motivo del Mes del Medioambiente, en que podrán encontrar diversos talleres, tales como Permacultura, Compostaje y Lombricultura, entre otros. Además, la iniciativa contempla cursos de implementación de cocinas solares.