
La iniciativa se enmarca el Programa “Recuperación de Barrios” y permitirá ejecutar, entre otras, la “Obra de Confianza”, que consistiría en la iluminación del Parque Alberto Hurtado.
Una muy buena noticia para los vecinos y vecinas del sector de Belloto Sur resultó ser la aprobación del proyecto postulado por el Municipio al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para el Programa Recuperación de Barrios, lo que significa recibir recursos para ejecutar un plan de desarrollo barrial que busca construir mejores espacios públicos y, a su vez, generar las instancias que faciliten su uso, apropiación y cuidado por parte de la ciudadanía.
El programa se basa en una alianza estratégica entre el Municipio, el Minvu y la propia comunidad beneficiada, para lograr acuerdos y adoptar las medidas necesarias en cuanto a la selección y priorización del las inversiones, que incluyen un aporte obligatorio de alrededor de 115 millones de pesos y uno adicional de 95 millones por parte del Municipio, lo que ya fue aprobado por el Concejo Municipal.
Noemí Veliz, presidenta de la Junta de Vecinos Nº 77 “Tierras Rojas” y del Comité de la Vivienda “Vecinos Unidos II”, calificó la iniciativa de “excelente, porque para nosotros la calidad de vida va a cambiar. Además, como comité pretendemos tener pronto nuestra sede. Tenemos mucha esperanza y estamos contentos, porque el Municipio nos ha apoyado y orientado. Nos sentimos bien, porque el alcalde está con nosotros y nos ha ayudado mucho”, indicó.
A su vez, la autoridad comunal señaló que ya se han realizado cuatro proyectos en la comuna y conminó a los bellotinos y bellotinas a participar en el proceso que tendrá una duración de tres años, con la finalidad de lograr un desarrollo integral para toda la comunidad del popular sector de Quilpué.

La ocasión contó con la presencia del Seremi de Vivienda Matías Avsolomovich, quien presentó al equipo que trabajará codo a codo con el Municipio en la consecución de las obras.
“Como dijo el alcalde Viñambres, este es un programa que reúne a todas las organizaciones de esta población que, de acuerdo a los propios antecedentes que el Municipio nos entregó, en casi 40 años de existencia ha tenido muy poca intervención por parte del Estado. Quiero agradecer el compromiso del equipo municipal y del Minvu, que han hecho un trabajo muy efectivo casa por casa junto a los dirigentes, invitando a los vecinos a recibir esta noticia que significa abordar esta problemática urbana y social todos juntos”, señaló el personero.
MODALIDAD DE GESTIÓN
De esta manera, la modalidad se basa en dos pilares fundamentales que son los planes de gestión social y obras. Con ellos, se pretende desarrollar un trabajo participativo, escuchando a la gente e identificando desde la base la causa de los problemas y la elaboración de proyectos que permitirán un desarrollo armónico en los barrios, involucrando en ello a las organizaciones sociales.
Asimismo, contempla la realización de intervenciones urbanas integrales en todo el sector, incluyendo planes de gestión social y obras concretas orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y, en lo posible, sustentables en el tiempo.
Es necesario señalar que Belloto Sur es uno de los 41 barrios a nivel nacional y uno de los siete seleccionados en la Región, contando con más de 900 familias que resultarán beneficiadas con el programa.
OBJETIVOS
Los objetivos del programa incluyen mejorar la calidad de vida, condiciones del espacio público, entorno urbano de los barrios, potenciar la integración de sus habitantes, generar espacios de participación y fortalecer la capacidad de los vecinos y sus organizaciones en cuanto a la gestión y liderazgo, con el fin de promover la generación de alianzas en todos los niveles y con actores públicos y privados.
En esta tarea es primordial la participación del Consejo Vecinal de Desarrollo, cuyo fin es coordinar, estimular y potenciar el desarrollo del programa, además de velar por su correcta ejecución.
Cabe destacar que, durante el gobierno de Michelle Bachelet, el antecesor de este programa como fue el “Quiero mi Barrio” benefició a los sectores de Población Argentina, El Retiro, Villa Cumming y Villa Olímpica, donde se realizaron millonarias inversiones, que concluyeron el año recién pasado.