
El candidato PS a la silla del Concejo Municipal considera que las principales problemáticas en Quilpué son de tipo vial y en el área Educación, y sostiene que el Hospital debe continuar en la comuna.
Manuel Contreras lleva muchos años de militancia en el Partido Socialista y viviendo en Quilpué. Según él mismo analiza, lo que lo inspiró a postularse como candidato fue el hecho “de que nos hemos quedado sin Concejal en la comuna, por la renuncia de la compañera Concejala Romaggi”.
Consultado por Quilpué Online respecto a las temáticas que él cree son las más importantes y a las que se debe dar solución en la ciudad, el candidato sostuvo que éstas son vialidad y Educación.
“Entre otras cosas, pienso que aquí tenemos problemas de tipo vial a los que no se ha puesto solución. Existe una congestión diaria y hay que buscar nuevas alternativas para entrar o salir de Quilpué. También, tenemos una gran dificultad con lo que significa la Corporación de Educación, donde existen problemas serios de financiamiento y de gestión, hay que buscar soluciones”.
HOSPITAL DE QUILPUÉ
Respecto a la controversia reciente acerca del cierre del Hospital de Quilpué y el posterior anuncio de que seguirá funcionando, Contreras manifiesta que tiene dudas.
“El Gobierno ha dicho que el Hospital de Quilpué se va a mantener, pero yo tengo mis dudas a raíz de algunas conversaciones que sostuve con algunos dirigentes y no está tan claro el tema. Llamé en la semana a conformar un comando de defensa por Hospital de Quilpué, porque indistintamente a que Villa Alemana pueda construir un recinto hospitalario -que no estamos claro si será de mediana o alta complejidad-, el Hospital de Quilpué debe mantenerse y el Gobierno debe buscar un financiamiento para hacerle varios arreglos que necesita por los años que tiene”, indicó.
TRAYECTORIA
El candidato cuenta con una amplia trayectoria política. Fue presidente comunal y dirigente regional del PS, secretario ejecutivo del Comando del No en la comuna de Quilpué junto a otros compañeros y milita desde los años 70 en el partido socialista.
