La iniciativa se enmarca en el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas de la Oficina de Medio Ambiente.
Con la intervención de más de un centenar de perras y gatas en las zonas rurales del Valle de Marga-Marga, se dio inicio al programa de esterilización gratuito de mascotas desarrollado por la Municipalidad de Quilpué, que incluye la operación de casi 600 animales en toda la comuna.
La actividad es parte del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas que se lleva a cabo a través de la Oficina de Medio Ambiente y que contempla también campañas de educación, inscripción de los animales en el registro municipal, desparasitaciones gratuitas y tratamientos contra la sarna, entre otras acciones.
Al respecto, la encargada de Oficina de Medio Ambiente del Municipio, Jimena Zúñiga, explicó que esta iniciativa forma parte de un programa global que incluye tanto a la zona urbana como rural. “Este plan es parte de la campaña que en el área urbana viene con la operación a 420 hembras caninas y en el área rural, con casi 120 hembras caninas y también se adicionan gatas”.
La profesional explicó que en este caso se comenzó en la zona rural, para lo cual se trasladó una clínica móvil al Valle de Marga-Marga y Colliguay, contando con el trabajo de dos veterinarias y un equipo de apoyo técnico, lo que es parte esencial del programa de tenencia responsable. “La idea es poder educar en cuanto a la tenencia responsable de los animales y una de las primeras cosas que esto conlleva es el control de la natalidad de los perritos, porque de lo contrario una gran cantidad de ellos terminan en las calles o son abandonados justamente en zonas rurales”.
RESPONSABILIDAD
Por lo mismo, la encargada de la Oficina de Medio Ambiente recalcó la importancia de que toda la comunidad asuma responsablemente el tema de las mascotas, puesto que los animales que hoy están en la calle – tanto perros como gatos-, fueron abandonados por las mismas personas.
De lo anterior se desprende el valor de desarrollar estos programas complementarios al Registro Municipal de Mascotas, donde por el momento se está inscribiendo de manera voluntaria a los animales, pero en los próximos meses pasará a ser obligatorio.
“Hoy, todas las personas pueden acercarse a la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad, donde estamos entregando un número de carné exclusivo para el perro. Además, si accede a la esterilización, este número se le tatuará en la oreja, con el fin de poder controlar el número de perritos que está en la calle y saber quiénes son sus dueños”, detalló Jimena Zúñiga.
De esta manera, el registro será de gran ayuda para encontrar a mascotas perdidas, puesto que se le podrá identificar con el mismo número de registro. Así también, permitirá establecer las responsabilidades que corresponda en el caso de quienes abandonen a un animal, puesto que esto será sancionado, de acuerdo a lo que se establece en la Ordenanza que está pronta a entrar en vigencia.