Toda una trayectoria política y social al servicio de la comunidad quilpueína.
La preocupación por poner primero a las personas, participación ciudadana a través de plebiscitos y consultas, función de la Provincia de Marga Marga y rol de un concejal en la actualidad, fueron algunos de los puntos a los que se refirió el candidato a Concejal PS por Quilpué.
Trayectoria
Maximiano Gac no necesita mayor presentación ya que es conocido a través de su rol como Encargado del Departamento de Organizaciones Sociales de la Municipalidad de Quilpué, cargo que desempeña hace aproximadamente cinco años.
Actual candidato a Concejal PS, Gac estuvo a cargo del Departamento de Informática y después fue el primer Jefe de Gabinete del alcalde Mauricio Viñambres, con quien lo une una amistad de muchísimos años, desde que eran jóvenes y estaban luchando por recuperar la democracia en el país, como dirigente estudiantil universitario.
Quilpué lo vio nacer a la vida política, hace más de 30 años. “Quilpué para mí es una ciudad que tiene un magnetismo muy especial. Tuve la oportunidad de vivir en otras ciudades y en otro país, y siempre recordaba Quilpué. De joven siempre he estado luchando por ideales, por los cambios que requiere el país y, hoy, fundamentalmente nuestra comuna. En un principio, queríamos tener democracia, éramos muy jóvenes y lo logramos. Fue una lucha constante, una entrega que incluso implicó arriesgar nuestras propias vidas”.
Gac sostiene que “Quilpué, es parte de un concierto nacional, una ciudad por la que quiero seguir luchando para cambiar las cosas. Vemos que mucha gente no se siente interpretada por la clase política y es porque los políticos se han alejado de las problemáticas y las necesidades. Quizá las conocen muy bien, pero a la hora de decidir, están pensando en favorecer a otro tipo de personas e incluso de favorecerse ellos mismos”, manifiesta.
Espíritu de servicio público
En cuanto a su decisión de ser concejal, el candidato PS destaca la importancia que tiene el recurso humano y afirma poseer “espíritu de servicio público, que implica que primero están las personas, la gente, más allá de tus intereses personales y familiares, porque siempre las ambiciones están, pero uno tiene que despojarse de ellas para servir. Eso es lo que yo he decidido, cambiar las cosas”.
Políticas integradoras
Acerca de la naciente Provincia de Marga Marga, declara que “no solamente el crecimiento de Quilpué es el que va a engrandecer el progreso de la Provincia, sino que el crecimiento de nuestras comunas vecinas y eso hace falta, tener políticas integradoras. Las provincias deben tener una identificación y no veo que se esté trabajando en ese frente, no lo veo ni en las autoridades gubernamentales ni en las municipales, no existe un trabajo de los cuatro alcaldes en forma conjunta. Eso es una deficiencia que hay que mejorar, deben pensar en la Provincia de Marga Marga como entidad y como nueva administración del Estado, que debe desarrollarse y adquirir una función”, indicó.
Asimismo, el candidato destacó la labor desarrollada por el actual alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres. “En más de 80 plazas de la comuna se van a incorporar máquinas de ejercicios, juegos infantiles y mejoramiento de áreas verdes. Un inicio de esto fue la recuperación del espacio lateral del centro de la Municipalidad de Quilpué, que era privado y hoy es público, y gratamente vemos cómo los niños disfrutan, ya que se acaba de instalar un juego modular con el que los niños están felices”.
Provincia de Marga Marga: el sueño de Juan Bustos
Además, agrega que “sin embargo, falta mucho camino que recorrer. Esta provincia y capital fue un sueño que tuvo Juan Bustos, con quien que tuve el honor de trabajar durante cuatro años y el actual Diputado Marcelo Schilling tomó esa iniciativa y la plasmó, convirtiéndose en una realidad, pero no nos tenemos que quedar en la gloria y trabajar porque Quilpué realmente sea la capital que todos queremos que sea”.
Participación ciudadana
En cuanto a la participación ciudadana, Gac afirma que “decidir sobre los recursos públicos es delicado. Debemos tener permanentemente un control ciudadano, saber en qué se están gastando los recursos y qué personas están hoy incorporándose al servicio público. Hoy, en el caso de Quilpué esto debe ser transparente, transparentarse los recursos municipales y los de la Corporación de Educación. Eso para mí es una base para garantizar la participación de la ciudadanía”.
Como ingeniero informático, señala que se debiese repetir las instancias que otros países han implementado de usar herramientas tecnológicas en los procesos electorales y de consulta ciudadana, con el fin de fortalecer la democracia.
Finalmente, Maximiano Gac añade que el ser Concejal “es una oportunidad para poder mejorar. Un Concejal debe estar visualizando cuáles serán las problemáticas y necesidades de los distintos sectores de la comuna, con el fin de para proponer de manera responsable y racional cuáles son los pasos a seguir para resolver las situaciones a diario. Es un tema de autocrítica, de ver cómo estamos actuando frente a los ciudadanos, cómo los estamos representando y si estamos favoreciendo a nosotros mismos o a la ciudadanía. Esa es una pregunta que debe estar siempre en la mente de un servidor público”.