Uncategorized

Realizan Encuentro Comunal con 150 mujeres trabajadoras y jefas de hogar

En la actividad, se evaluó la primera etapa del Programa, que incluyó habilitación, capacitación e intermediación laboral.
               150 mujeres quilpueínas participaron en una jornada de evaluación de lo que hasta el momento ha sido la primera etapa del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar. Este plan, surge de un convenio realizado entre la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Quilpué y el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), y tiene por objetivo aminorar las brechas, inequidades y barreras que se generan en el avance de la participación laboral femenina.
               En la oportunidad, Jacqueline Saavedra, jefa de hogar bellotina, calificó la instancia como muy positiva, recalcando que le ha ayudado a fortalecer su autoestima y, al mismo tiempo, a proyectarse en el mundo laboral.
               “Tengo 40 años y cuatro hijos (22, 18, 13 y 10 años). Desde hace tres meses estoy participando en el Programa y considero que es muy bueno. Para mí, que me casé muy joven, me ha ayudado a creer que todo se puede con esfuerzo, que ahora puedo salir adelante y hacer mi propio negocio. Tengo un proyecto con textiles y esto nos ayudó a empezar. Haremos un estudio de mercado, veremos cuáles son las necesidades del cliente y la calidad del producto, cosas que antes no sabíamos”, señaló Jacqueline, entusiasmada.
               A su vez, el alcalde Mauricio Viñambres destacó la importancia del desarrollo de dicho programa en Quilpué, donde indicó que un porcentaje importante de mujeres son jefas de hogar.
               “Este proyecto es resultado de un convenio firmado con el Sernam Regional y esta instancia corresponde a una evaluación de la primera etapa del programa laboral, que se está trabajando en conjunto con las beneficiarias. Son 150 mujeres que han participado en procesos de formación, capacitación e inserción laboral, lo que ayudará mucho a las jefas de hogar y al desarrollo de la ciudad, tomando en cuenta que en Quilpué existe un porcentaje importante de mujeres que son jefas de hogar”, puntualizó la autoridad quilpueína.
               Por su parte, Sergio Espinoza, Coordinador Comunal del Programa, señaló que durante la primera etapa de capacitación y habilitación laboral de las mujeres, “ellas construyeron una trayectoria personal, individual y eligieron una serie de oficios, tales como computación, manipulación de alimentos, masoterapia y repostería, y están evaluando esta primera fase. La idea es fomentar la inserción laboral del género femenino en la comuna de Quilpué”, señaló.
Programa “Mujer trabajadora y jefa de Hogar”
               Cabe destacar que el programa, que privilegia a las mujeres entre 18 y 65 años de los tres primeros quintiles, en esta oportunidad incluyó a todas las que se inscribieron durante este año en los recintos municipales.
               Esta es la tercera oportunidad en que se desarrolla  el programa, luego de que en diciembre del año pasado se certificaran 200 mujeres y, en el año 2008, la cantidad de participantes también alcanzara el mismo número. El proceso, que se extenderá durante todo el 2012, comenzó con la inscripción en el mes de abril y continuó con la fase de habilitación laboral, la cual duró dos meses y medio.
Componentes transversales 
               Además, las participantes optarán a beneficios como atenciones dentales (en caso de requerirlo), nivelación de estudios y acceso preferente a Educación Parvularia para niños en edad preescolar, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: