La iniciativa estuvo enmarcada en una jornada de adopción de mascotas, realizada en la Nueva Plaza Municipal.
La Municipalidad de Quilpué realizó el lanzamiento oficial de la nueva Ordenanza sobre Tenencia Responsable de Mascotas, presentada por el alcalde Mauricio Viñambres y recientemente aprobada por el Concejo Municipal.
La actividad se llevó a cabo en la Nueva Plaza Municipal, ocasión en que las familias quilpueínas junto a sus mascotas participaron en una jornada de adopción, concursos caninos y clases de entrenamiento.
El jefe comunal explicó que el documento es resultado de dos años de trabajo mancomunado entre el Municipio y representantes de distintas organizaciones, que ordena la tenencia de mascotas y enfatiza en la responsabilidad de las personas en este ámbito.
“Es un trabajo que se hecho durante dos años, donde participaron organizaciones, Concejo Municipal, profesionales de área, veterinarios, Carabineros, Investigaciones y público en general, donde se pudo llegar a un acuerdo como ciudad. Es un reglamento para asumir las responsabilidades en todo lo que significa tener mascotas”, puntualizó el jefe comunal.
Asimismo, la autoridad quilpueína señaló que el rol fiscalizador le corresponderá al Municipio y a la autoridad sanitaria, labor en que Carabineros también prestará su colaboración. Además, agregó que el espíritu de la nueva ordenanza es educar a las personas, principalmente adultas, ya que los niños y jóvenes están más conscientes en cuanto al cuidado de sus mascotas. Sin embargo, añadió que si es necesario, se va a sancionar a los que no den cumplimiento.
Contenido
La ordenanza tendrá una marcha blanca de seis meses, plazo después del cual se comenzará a aplicar íntegramente, incluyendo sanciones contra quienes no asuman la responsabilidad que les corresponde en el cuidado de sus animales.
El amplio documento puntualiza aspectos muy importantes que son los que nos ha planteado la propia comunidad, tales como control de perros agresivos (uso de bozal), paseo de animales (recoger fecas y llevarlos siempre sujetos), control de la población (esterilización) e identificación de todas las mascotas.
En tal sentido, los animales deben ser inscritos en el Registro Municipal y portar una placa identificatoria, lo que permitirá que sus dueños asuman responsablemente su cuidado, a la vez que facilitará la recuperación de las mascotas perdidas.
Apreciaciones
Mariela Loyola, de la organización “Amor Animal”, señaló que la ordenanza es una excelente manera de ayudar y educar a la comunidad en materia de tenencia responsable.
“Para nosotros es muy bueno, porque mientras más espacios haya, tenemos más oportunidades de entregar en adopción a los perros e incentivar a la gente a la buena tenencia de animales y ser responsables. Así tenemos más instancias de poder conversar con la gente para que esterilice a sus mascotas y educarlos en cuanto a que los perros tienen que estar dentro de la casa y no fuera”, indicó.
Por su parte, María José Morales, de Chileperrier, destacó el fruto del trabajo conjunto de las organizaciones con el Municipio.
“Me parece muy bueno el trabajo que se ha logrado en conjunto con la Municipalidad. Todas las organizaciones hemos logrado trabajar y se notan en los frutos obtenidos. Lo importante es que la tenencia responsable sea efectiva. Depende de la gente que cumpla, por ello hacemos un llamado a las personas para que se pongan las pilas con sus mascotas, las cuiden y sean realmente unos buenos dueños con sus perritos y gatitos”, manifestó.