En tanto, el gasto en mejoramiento de barrios contempla a nivel nacional un monto total de $47 mil 960 millones, con un incremento del 20,2% respecto de 2012, los que estarán focalizados en los programas de Recuperación de Barrios y Aldeas y Campamentos.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que el gasto regular del Minvu para el 2013 aumentará 11,7% en relación con el de este año, lo que equivale a $1.136.141 millones para inversiones en viviendas, mejoramiento de barrios, aldeas y campamentos, construcción de obras urbanas y gestión interna. De esa cifra, casi $128 mil millones de pesos serán para la Quinta Región.
Al respecto, el Seremi Minvu, Matías Avsolomovich, destacó que “el Gobierno ha realizado un fuerte esfuerzo para modificar las políticas habitacionales y para focalizar los recursos de todos los chilenos en las familias más necesitadas de nuestro país, así como en los sectores emergentes y medios que era un compromiso presidencial. De esta manera, hoy podemos ofrecer un completo abanico de programas para los diferentes segmentos sociales, lo que nos ha permitido seguir trabajando en el mejoramiento de su calidad de vida. Todo ello ha sido posible gracias a la inyección de millonarios recursos, que han posibilitado realizar las mejoras y modificaciones que la política habitacional requería”.
Uno de los hitos destacados en materia de vivienda es el incremento a nivel país de 46,7% que tendrá la entrega de subsidios habitacionales para familias vulnerables y de clase media, ítem al que se destinarán un total de 50 millones de UF (1.125.000 millones de pesos), 4,5 millones de UF de ellas para la Región de Valparaíso ($100.783 millones de pesos).
El Director(s) Regional de Serviu, José Herrera, señaló que “el programa de asignación de subsidios habitacionales 2013 contempla un crecimiento que nos permitirá llegar a casi 17 mil familias de nuestra región, de las casi 200 mil a nivel país, gracias a la entrega de 4 mil nuevos subsidios para viviendas sociales, 3.500 mil subsidios para familias de clase media y emergente, y 9.200 mil subsidios para mejorar las viviendas”,
Específicamente, para el subsidio de clase media, que permite la compra de viviendas nuevas o usadas de hasta 2.000 UF, se incorporaron para todo el país recursos por $230 mil millones, de los cuales $29 mil millones serán para la V Región,lo que representa un incremento de un 58% a nivel país y del 100% a nivel regional respecto de este año.
Avsolomovich también se refirió al incremento que se vivirá en materia de vialidad y urbanismo, señalando que “el presupuesto ministerial ha permitido desarrollar una serie de proyectos viales que son de gran relevancia para la Región de Valparaíso, entregando seguridad,desarrollo y nuevas oportunidades a los habitantes”.
Al respecto, Herrera detalló que “el próximo año se destinarán más de $9 mil millones en vialidad para desarrollar proyectos como la Etapa 2 de la Vía PIV par vial Vicuña Mackenna-Balmaceda de Reñaca, los Ejes 1 y 3 del Troncal Villa Alemana, la finalización de la Etapa 4 del Troncal Quillota, los Planes de Regeneración Urbana de la Provincia de San Antonio y la entrega de la nueva avenida Enrique De la Fuente de Los Andes, sólo por nombrar algunos”.
El gasto en mejoramiento de barrios contempla a nivel nacional un monto total de $47 mil 960 millones, con un incremento del 20,2% respecto de 2012, los que estarán focalizados en los programas de Recuperación de Barrios y Aldeas y Campamentos. Entre los proyectos a desarrollar están la recuperación de 50 nuevos barrios, 7 de ellos de la V Región. También figura el lanzamiento del “Programa Recuperación de Blocks: Segunda Oportunidad”, que considera la atención de las primeras familias de sectores con alto grado de deterioro social, habitacional y barrial.
Los recursos para mejorar las ciudades con obras como vialidad urbana, pavimentos participativos, infraestructura sanitaria y espacios públicos, crecerá a nivel nacional 14,4%, llegando a $295 mil millones.
Los incrementos más potentes se dan en las líneas del programa de espacios públicos con el inicio en todo Chile de 35 nuevas obras, pavimentos participativos con más de $50 mil millones y $100 mil millones en vialidad. En la V Región se terminarán 3 plazas (Simón Bolívar y la Conquista de Valparaíso, y Plaza Brasil de Limache) y se postulan a inicio las plazas Santa María de la comuna con el mismo nombre y Eduardo Solís de Quilpué. Además, se ejecutan pavimentos participativos con más de $8 mil millones de pesos.
En la reconstrucción se gastarán a nivel país más de $390 mil millones, $16 mil de ellos en la V Región. A la fecha, el 70% de las viviendas afectadas por el 27F de la región ya se encuentran terminadas o en ejecución.
Botón volver arriba