Uncategorized

Inician mejoramiento de semáforos para fortalecer la seguridad peatonal

La primera medida fue la implementación de un tercer tiempo en Claudio Vicuña con Diego Portales, a lo que se suma el mejoramiento de pasos peatonales en toda la comuna.
           La implementación de un tercer tiempo para el viraje en el semáforo de Claudio Vicuña con Diego Portales, fue una de las primeras medidas adoptadas por la Municipalidad de Quilpué, en el marco de un plan de ordenamiento de estos equipos, desde una perspectiva peatonal.
            La medida responde a un planteamiento del alcalde Mauricio Viñambres, en el sentido de fortalecer la seguridad peatonal, comenzando por los sectores más concurridos, como son el centro de Quilpué y de Belloto, para continuar en todos los barrios.
            “Hoy día es importante tener en cuenta, dentro del ordenamiento de tránsito, que hay semáforos que son para los vehículos, pero también para los peatones, tema que he planteado tanto a nivel municipal como ante la Seremi de Transportes, porque no todos andan en auto y mucha gente se traslada a pie”, recalcó Viñambres.
            Por lo mismo el alcalde enfatizó la importancia de conciliar los espacios y los tiempos que se asigna a los semáforos para el paso de los peatones, para lo cual se reemplazó la luz verde fija en Diego Portales (frente al Mall), por una flecha para el tránsito en línea recta y otra para el viraje hacia la derecha, hacia Claudio Vicuña.
            El jefe comunal adelantó también que este mismo sistema se proyecta implementar a mediano plazo en otros sectores de alta afluencia de público, como es en el caso del eje de V Centenario con Baden Powell, en Belloto 2.000.-
Mayor seguridad
            Del mismo modo el alcalde Mauricio Viñambres insistió en la necesidad de mejorar aún más la seguridad en las zonas de pasos peatonales, reforzando la señalética, más allá del pintado de las franjas, tema en que se ha estado trabajando en todos los sectores de la comuna.
            “La idea es que no esté sólo el paso de cebra, sino que también se cuente con luces y un sistema de alerta mucho más fuerte, donde haya también bandas reductoras de velocidad, sobre todo en las zonas donde hay establecimientos educacionales”, señaló.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: