El Concejal DC, reelecto con la primera mayoría, habla de sus proyectos para Quilpué durante estos próximos cuatro años.
Con el 15,7 por ciento, correspondiente a 5 mil 808 votos, el joven Concejal Demócrata Cristiano arrasó el pasado domingo 28, pese al voto voluntario, en las urnas quilpueínas, obteniendo un gran apoyo por parte de los votantes en toda la comuna.
Concejal, ¿cuál es su apreciación luego de haber obtenido la primera mayoría en Quilpué?
“Siento una gran satisfacción y alegría por el apoyo recibido en la comuna de la gente con la que hemos trabajado, y, asimismo, una gran responsabilidad de representarlos. Nuestro slogan es “motivos para creer” y la gente está queriendo cambios y tiene motivos para creer, pues estamos trabajando siempre en terreno y las personas visualizan la amplitud de criterio para trabajar con todos, al igual que en los últimos cuatro años”.
Al mismo tiempo, su alta votación permitió arrastrar a dos candidatos al Concejo Municipal…
“A pesar de que no estaba en nuestros planes, eso demuestra que el Partido Demócrata Cristiano, del que soy militante hace ocho años, tiene la fuerza política de la comuna, con un 20 por ciento. Es también un gran desafío y ojalá se traduzca en un buen proyecto a nivel de Concertación, ya que arrastramos a dos candidatos. Y si ellos van a integrar este Concejo Municipal, sean también partícipes en los mismos ideales que tenemos y que asimismo se incorporen en nuestro proyecto de ciudad que formamos hace cuatro años”.
Mientras conversamos con el Concejal, la gente se acerca en forma espontánea y quiere dar su opinión. Es el caso de Miguel Concha, vecino del centro de Quilpué, quien votó por Cárdenas.
“Lo conozco hace más de cuatro años y sé que es una persona muy honesta, con un criterio muy amplio a la hora de juntar las opiniones e ideas de distintas personas, no importando el color político que tengan, sino que tratando de ver objetivos comunes. Siempre está preocupado de la Salud, Educación e inquietudes y necesidades de los vecinos. Los que ya somos sesentones y ya jugamos un papel en la sociedad, pensamos que él es una persona joven, con mucho futuro y representa lo que la gente necesita en estos momentos, ya que se precisa savia nueva para que interprete a la gente en el Concejo Municipal. Que haya obtenido la primera mayoría significa que la gente captó el mensaje, por eso es que ahora me acerco para ofrecerle mis ideas y a la vez felicitarlo”, manifestó el vecino.
Referente a lo que acaba de señalar Miguel Concha, ¿cuál es para usted el sentido de representar a la ciudadanía en el Concejo?
“Creo que cuando uno es de un partido político y asume un cargo de representación popular, los colores políticos quedan un poquito rezagados, porque la gente no está buscando que uno sea politiquero, sino que nosotros hagamos política de verdad. Somos personas que pensamos distinto, con diferentes visiones acerca de la ciudad, pero tenemos un objetivo común, que es el bienestar de la gente y mejorar su calidad de vida. Por eso hemos tenido estas buenas relaciones, porque el objetivo es sólo uno, que la comunidad se sienta realmente representada y con autoridades que se las jueguen por ellos”.
¿Cuáles son los desafíos para este próximo período en el Concejo Municipal?
“Vamos a seguir trabajando como en estos últimos cuatro años, con mucha humildad y dedicación y pensando siempre en las personas, al lado de ellas, trabajando juntos y lo hemos demostrado. No los voy a dejar solos, no vamos a prometer lo que no tenemos, pero seguiremos trabajando como lo hemos hecho hasta hoy. La comunidad necesita gente joven, que se las jueguen y que estén 100% con la gente y para la gente”.
Como actual Presidente de la Comisión de Salud, ¿cuáles serán los proyectos y metas?
“Tenemos un desafío tremendo, primero luchar por el SAPU de Pompeya, que en este momento está con grandes dificultades. Incluso, hubo un rumor de que se cerraría, cosa que no es cierta, pero estamos trabajando para que no ocurra. Segundo, tenemos que trabajar para constuir dos Cesfam para la comuna; mejorar el Consultorio de Belloto, ampliarlo y apelar a los recursos del Gobierno Regional para que se construya un nuevo Cesfam en Belloto y otro en Pompeya. Además, para la Salud que actualmente tenemos en nuestros consultorios y que lamentablemente no cuenta con resolutividad por parte de los hospitales, vamos a seguir inyectando recursos, tal como en el caso de la Unidad de Oftalmología. Tener médicos especialistas para que la comunidad se sienta satisfecha y atendida por profesionales calificados es nuestro gran desafío y mejorar la atención que, actualmente, cubre al 80% de la ciudadanía en Quilpué. En Atención Primaria también se debe avanzar en cuanto a recursos e infraestructura”.
Por último, ¿cuál es el mensaje que le gustaría entregar a los quilpueínos, luego del amplio respaldo recibido en estas elecciones municipales?
“Después de estas elecciones, queremos que los quilpueínos quieran su ciudad, que pasa por que las personas y la comunidad se organicen y se sientan representadas por sus concejales y alcalde. Como representantes con alta votación, vamos a poder decir con mucha fuerza a cualquier autoridad que nosotros queremos una mejor ciudad para vivir. El mensaje que entrego es que la gente se sienta confiada y que la comunidad se comprometa, no solamente a través del voto, sino que también a ser fiscalizadores de su ciudad. Ese es el desafío que tenemos de aquí y para estos próximos años”.