Uncategorized

Millonario proyecto mejora sistemas de aguas lluvias de Quilpué

La iniciativa –que beneficia además a Valparaíso, Limache y Villa Alemana- implica el cambio de sumideros, cámaras, limpieza de colectores y radier de canal, entre otras obras, con el objetivo es ayudar a prevenir con mayor efectividad los problemas que año a año se generan en estas comunas con las lluvias.
Un 45% de avance tiene el proyecto “Mantención y conservación de las redes secundarias de agua lluvias” que ejecuta SERVIU en Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Limache y Quilpué. La iniciativa permitirá ayudar a prevenir los colapsos que se viven con las precipitaciones durante las temporadas de invierno en estas cuatro comunas.
El plan cuenta con una inversión sectorial de casi $300 millones de pesos divididas en dos propuestas que permiten intervenir aproximadamente 450 puntos de las cinco comunas, con la demolición y cambios de sumideros deteriorados, cámaras de aguas lluvias, limpieza de colectores, radier de canales, instalación de nuevas rejillas y tapas de cámaras, completar un tramo de descarga de aguas lluvias en Limache para prevenir inundaciones y otras obras menores.
Las obras comenzaron en Villa Alemana y Valparaíso, comunas que hasta la fecha son las que más avanzadas tienen las mejoras, la primera con un 90% y la segunda con un promedio de 76% entre ambas propuestas licitadas. Hace algunos días se sumaron las intervenciones en Limache y Quilpué, y en las próximas semanas lo hará la Ciudad Jardín.
Al respecto, el Director(s) Regional de Serviu, José Herrera, señaló que “ésta es una nueva línea programática que se creó para dar una mantención y mejoramiento de los sistemas de aguas lluvias de las comunas que cuentan con plan maestro. La idea del Ministerio de Vivienda y Urbanismo es ejecutar mejoras en los puntos que mayores problemas presentan durante la época de invierno, para así ayudar a las comunas a enfrentar de mejor manera las temporadas de lluvias”.
En tanto, los vecinos se mostraron satisfechos por la solución que se genera al sistema de evacuación de aguas lluvias. Celia Mira, residente de El Belloto, Quilpué, destacó que “hace mucho tiempo que esto estaba malo y muy peligroso. Por fin se arregló y estoy feliz que lo hayan arreglado. Aquí siempre se inundaba esta calle porque no tenía salida”.
Mismas palabras que Héctor Vílchez y Rosa Rojas, vecinos de Quilpué. El primero señaló que “habían muchos hoyos y peligros para la gente. Está bien bueno que estén haciendo estos trabajos, todo es importante por el bien de la comunidad”. Mientras que la segunda dijo que “acá no se puede pasar cuando llueve porque el agua corre por toda la calle para abajo,por eso es súper bueno que estén arreglando”.
Este plan comenzó su primera etapa el 2011 con una inversión de más de $230 millones de pesos para la limpieza de canales y colectores, cambio de sumideros, mantención de cámaras y estructura de sumideros, y cambios de tapas, entre otras. La idea es continuar el 2013 con una nueva inversión en la que se estudia sumar nuevas comunas.
La empresa contratista que ejecuta estas faenas es Waldo Sánchez Román.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: