Uncategorized
Jóvenes de todo el mundo se dan cita en XXVI Concurso de Piano Claudio Arrau

El certamen comienza este domingo y culmina el viernes con Ceremonia de Premiación y Clausura en el Salón de Honor del Congreso Nacional.
Con el sorteo de los participantes y la presentación del Primer Nivel Regional y el Tercer Nivel Latinoamericano, comenzará este domingo el XXVI Concurso Internacional de Piano Claudio Arrau, organizado por la Municipalidad de Quilpué y que se desarrollará en el Balneario El Retiro.
En esta ocasión, el certamen presenta importantes modificaciones en su estructura y objetivos, poniéndolo al nivel de los grandes concursos de Europa y Estados Unidos. Con ello se cumple un compromiso del alcalde Mauricio Viñambres, en el sentido de otorgarle un impacto nacional y mundial, rindiendo el merecido homenaje al nombre de nuestro Premio Nacional de Artes, a través de las manos de pianistas venidos de todo el mundo.
Uno de los cambios está en la estructura de niveles de participación, con el objeto de potenciar diferentes áreas, de acuerdo a la realidad pianística regional, nacional, latinoamericana e internacional, distribuyéndose de la siguiente manera: I Nivel Regional (participantes hasta 11 años de edad), II Nivel Nacional (hasta 14 años), III Nivel Latinoamericano (hasta 17 años), IV Nivel Latinoamericano (hasta 25 años) y el Nivel Internacional Profesional (pianistas entre 18 y 32 años).
Es así como en esta XXVI versión del Concurso, se darán cita 44 talentosos pianistas tanto chilenos como provenientes de Argentina, Ecuador, Bolivia, México, Paraguay, Brasil, Colombia, Rusia, Japón, Italia, Corea y Estados Unidos.
Antecedentes
Cabe recordar que el Concurso Arrau nació en el año 1984, dirigido al desarrollo y descubrimiento de jóvenes talentos, estudiantes de piano chilenos y latinoamericanos, teniendo como principal propósito mantener vigente entre la juventud el legado histórico musical del maestro Claudio Arrau León.
Tras su última versión, en el año 2010, el alcalde Viñambres planteó el desafío de internacionalizar el concurso tanto en el ámbito estudiantil como en el profesional, contando para ello con la participación del destacado pianista chileno Mario Cervantes como Director Artístico del Concurso.
Esto se tradujo en cambios sustanciales que han lanzado al mundo la renacida figura del maestro Arrau, con logros tan trascendentales como fue lograr la membresía del certamen en la Alink – Argerich Foundation, organismo acreditador de calidad en los concursos de piano más importantes del mundo, entre los que figuran el Reina Elizabeth (Bruselas – Bélgica), Frédéric Chopin (Varsovia – Polonia) y Pietr Ilich Tchaikovsky (Moscú – Rusia), entre otros.
Otra de las modificaciones fundamentales ha sido la elección del Jurado Internacional, donde sobresale el consagrado maestro chileno Alfredo Perl como Presidente del Jurado, quien se encontrará a su vez con los pianistas Jacques Lagarde (Francia), Alexandros Jusakos (Chile), Lyudmila Polyschuk (Ucrania), Analía Marigliano (Argentina), Juan Carlos Escudero (Ecuador), Olga Kiatkovskaya (Rusia) y su Director Artístico, Mario Cervantes.
Ceremonia de Clausura
La comisión trabajará durante toda la semana en la evaluación y selección de los jóvenes pianistas, en los salones del Balneario El Retiro, en tanto que la ronda Final del Nivel Profesional se realizará en el Salón de Honor del edificio del Congreso Nacional en Valparaíso.
Para esta jornada final y Ceremonia de Clausura, programada desde las 18:30 horas, se contará también con la participación de la Orquesta de Marga-Marga (CNCA), en tres arreglos para orquesta de cuerdas y piano solista dirigidos por el Maestro Luis José Recart.
