Uncategorized

Contraloría emite solamente 17 observaciones a PREMVAL

Las observaciones técnicas constituyen una nueva etapa del PREMVAL, tras haber sido aprobado por amplia mayoría por el Consejo Regional durante el mes de abril.
La Contraloría General de la República emitió 17 observaciones al Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PREMVAL), ingresado durante el primer semestre de este año luego de la votación favorable por parte del Gobierno Regional.
“El anterior pronunciamiento de Contraloría del año 2009 generó más de 88 observaciones. Eso gatilló que el PREMVAL debió ir nuevamente a una evaluación ambiental, donde los servicios realizaron más de 200 objeciones. Hoy estamos hablando solamente de 17 observaciones, todas ellas en aspectos que son abordables y que no implican la necesidad de una nueva evaluación medioambiental”, explicó el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Matías Avsolomovich.
“Las observaciones se enmarcan dentro de lo que esperábamos para un instrumento de planificación de esta envergadura. Son observaciones netamente de carácter técnico, que estamos en estos momentos analizando y se enmarcan dentro de cuatro líneas de trabajo, que deberemos evaluar con nuestros profesionales y que esperamos trabajar junto al Gobierno Regional, tal como lo hicimos durante la etapa previa del proceso”, precisó Avsolomovich.
Las observaciones tienen que ver con el examen legal que hace Contraloría, y fueron evaluadas por el MINVU en 4 cuatro líneas de acción: Por una parte, están aquellas referidas a redundancia de normativa de otros organismos, lo cual no correspondía colocar al instrumento. En segundo término se observan aspectos formales, cuadros resumen de densidad redundante, vocablos, descripciones y precisiones de la malla vial. En el tercer grupo están las referidas a un mejor orden de ciertos aspectos de la estructura legal del instrumento, en la que se pide separar con mayor precisión aspectos de competencia directa del plan intercomunal de aquellas normas supletorias.
Y en el último grupo, Contraloría solicita ser más explícitos en algunas decisiones que dicen relación con áreas de riesgo en determinadas zonas y definiciones de planificación que sean coherentes entre la memoria, la ordenanza y el plano dentro del contexto del trabajo que se desarrolló en conjunto con las comisiones de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
“Lo que nos queda por delante es mantener un trabajo conjunto, tal como lo hicimos previamente con la Comisión Territorial y de Medioambiente, para abordar las diferentes problemáticas y así tener un plan que pueda entrar en vigencia el próximo año. Creemos que es muy favorable el pronunciamiento de Contraloría y entendemos que evaluó positivamente los procesos técnicos que hemos implementado para sacar adelante este instrumento territorial”, explicó el SEREMI Avsolomovich.
La misma postura tiene la Intendenta (S) de la Región de Valparaíso, María Angélica Silva, quien dijo que “este pronunciamiento de Contraloría da cuenta del trabajo que desarrolló el SEREMI MINVU, con los consejeros regionales y el Gobierno Regional para sacar adelante este instrumento territorial, que es tan necesario para establecer normas urbanas modernas y actualizadas en las comunas del Gran Valparaíso. Ahora tenemos la tarea de seguir trabajando en equipo para resolver las últimas observaciones”.
En tanto, el consejero Manuel Millones resaltó que “la Comisión de Ordenamiento Territorial se va a convocar los próximos  días para trabajar con la SEREMI MINVU en las observaciones desarrolladas por Contraloría y esperamos entregar el instrumento a fin de año, de manera que podamos tenerlo en pleno vigencia el 2013. Confiamos en que le daremos un trámite expedito”.
Este pronunciamiento de Contraloría es una nueva etapa que ha pasado el nuevo PREMVAL, tras haber sido aprobado por amplia mayoría por el Consejo Regional durante el mes de abril.
El PREMVAL establece y fija  reglas claras que orientan el desarrollo urbano del Valparaíso Metropolitano para los próximos 30 años.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba