Tierras Rojas de Quilpué será beneficiado junto a La Frontera de Villa Alemana, Llolleo Alto de San Antonio, Las Acacias de San Felipe, Miraflores Alto de Viña del Mar, Cerro Mariposas y Cerro Monjas de Valparaíso.
La Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Vivienda y Urbanismo y el Instituto Nacional del Deporte (IND) de Valparaíso firmaron un convenio de colaboración para apoyar a dirigentes y organizaciones sociales de barrios de la Región en el desarrollo de proyectos deportivos, que permitan la promoción de la actividad física y deportiva de la población.
Dentro de los compromisos asumidos se destaca que la Dirección Regional IND se compromete a asesorar al Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de los barrios intervenidos por el MINVU en la conformación o consolidación de organizaciones deportivas barriales.
Además, el IND asesorará a equipos municipales y equipo de la SEREMI en la gestión de proyectos de infraestructura deportiva financiados por el Instituto Nacional del Deporte.
También guiará a organizaciones deportivas de los CVD para postular a fondos concursables del Instituto Nacional del Deporte, que permitan mejorar la infraestructura deportiva y/o fomentar en deporte en el barrio (Fondeporte).
Mientras que la SEREMI se compromete a priorizar y presentar en conjunto con municipios proyectos de infraestructura deportiva, cuando éstos sean priorizados por los barrios intervenidos por el Programa Recuperación de Barrios.
Por otra parte, se compromete a promover la línea programática de promoción de la actividad física que desarrolla el Instituto Nacional del Deporte, con el propósito de fomentar el deporte en los barrios, y las buenas prácticas de uso de los espacios públicos implementados por el programa, siempre y cuando esta intervención sean atingente al diagnóstico del barrio.
El SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Matías Avsolomovich, explicó que “parte de la metodología del Programa Recuperación de Barrios es el trabajo multisectorial con los diferentes organismos del Estado y con las distintas organizaciones vecinales que se forman. Este convenio es un impulso más que estamos realizando en este sentido, y nos permitirá apoyar a los barrios de la región que estamos interviniendo urbana y socialmente”.
Por su parte, Carlos Oliver, director del IND, planteó que “queremos poder llegar con nuestra batería de ayuda del deporte, a través del apoyo que podemos entregar a las dirigencias vecinales. Estamos contentos, creemos que va a ser un éxito esta unión entre el IND y el MINVU por el bien del deporte, de la comunidad y nuestra juventud”.
En tanto, Carlos Villalón, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo del Cerro Monjas, señaló que “estamos muy contentos y entusiasmados, porque este barrio necesitaba un impulso de este tipo”
El convenio se firmó en la sede del Club Deportivo del Cerro Monjas, emblemática institución porteña fundada en 1926. En la ocasión estuvieron presentes dirigentes sociales, vecinales y deportivos.
Este convenio se aplicará en los 7 nuevos barrios que están siendo intervenidos urbana y socialmente en la Región de Valparaíso, en el marco del Programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
Los barrios seleccionados son: La Frontera de Villa Alemana, Tierras Rojas de Quilpué, Llolleo Alto de San Antonio 1, Las Acacias de San Felipe, Miraflores Alto de Viña del Mar, Cerro Mariposa y Cerro Monja de Valparaíso.