Representantes de instituciones pertenecientes a la red comunal asistieron al evento, donde además expuso personal de Gendarmería, Consultorios, Hospital y Municipio.
Una herramienta fundamental para todos los habitantes de la ciudad es la Guía de Derechos Sociales Comuna de Quilpué, esperada iniciativa de la Red Local de Protección Social del Programa Chile Crece Contigo.
El documento, lanzado el 11 de diciembre, fue entregado a representantes de instituciones pertenecientes a la Red Comunal que asistieron a la actividad para su difusión y, posteriormente, serán distribuidos a los miembros del Concejo Municipal.
En la ocasión, además se presentó la Página Web de Protección Social Quilpué, plataforma que contiene los mismos programas de la guía, con el fin de mantener actualizados los antecedentes, la cual se encontrará disponible en un link de la Web Municipal www.quilpue.cl en los próximos días.
Contenido
La Guía brinda información clara y precisa de cada uno de los derechos y beneficios sociales que se encuentran a disposición de los habitantes de Quilpué y Belloto, atendiendo a las necesidades de cada persona, familia, grupo y comunidad, en general. Al mismo tiempo, permite el trabajo coordinado y articulado de los actores e instituciones integrantes de la Red Local de Protección Social.
Cabe destacar que con este documento se crea un modelo de gestión, ya que entrega valiosos datos acerca de programas municipales y de otros organismos, en áreas como educación, salud, trabajo, seguridad social, vivienda, justicia, dignidad e integración y cultura. También, explica cada derecho social y en qué se traducen concretamente, cómo se ejercen y sus garantías.
Asistentes
A la reunión asistieron representantes de los Consultorios Quilpué, Belloto Sur y Norte, Los Pinos; de las Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), Discapacidad, Vivienda, Becas y de Adulto Mayor; de los Programas de Intervención Breve (PIB), Calle, Puente, Recuperación de Barrios y Seguridad Ciudadana; Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOF) El Retiro, Hospital de Quilpué, Inspección del Trabajo, Corporación de Asistencia Judicial, Gendarmería, Carabineros, Policía de Investigaciones, Instituto de Previsión Social y Subsidio Familiar, entre otros.
La Red Local de Protección Social es una instancia de interacción de diversos actores e instituciones de la Red Comunal, con el objetivo de fortalecer y mejorar las derivaciones y atenciones hacia los usuarios.