NoticiasPanorama

Municipio realiza tradicional entrega de panes de pascua a jubilados

600 pensionados y montepiadas fueron beneficiados, en el marco de las celebraciones de fin de año.
               Con el objetivo de colaborar y compartir en las actividades de los adultos mayores de Quilpué y Belloto, el Municipio entregó 600 panes de pascua que serán repartidos por la Asociación de jubilados, pensionados y montepiadas de Chorrillos, entre sus socios, en una gran fiesta de fin de año.
                La iniciativa, que se realiza tradicionalmente desde que comenzara la gestión del alcalde Mauricio Viñambres, fue destacada por el Presidente de la entidad quilpueína.
                “Para nosotros es de una gran satisfacción recibir este beneficio. Todos los años hacemos una asamblea mensual y, en diciembre, la reemplazamos por una fiesta de fin de año, donde se hace entrega de los panes de pascua, bebidas y tortas, y nos entretenemos mucho. De fiestas que eran muy estáticas en el pasado, ahora bailamos hasta 9 o 10 de la noche”, manifestó Juan Ortiz Fuentes.
 Apoyo constante
               Asimismo, el dirigente destacó el apoyo recibido desde el Municipio en otros ámbitos, tales como subvenciones, lo que les ha permitido agrandar la Sede y contar con equipos adecuados para sus actividades formales y de recreación.
                “Antes, solicitábamos ayuda al Municipio para proyectos específicos y, ahora, en forma de subvención, lo que para nosotros, este año, constituyó un adelanto muy grande en cuanto a tecnología. Ahora, estamos en condiciones de realizar charlas y conferencias, además de utilizar los equipos en los talleres de baile, donde los socios participantes se guían por la pantalla y, con esto, van mejorando su calidad de vida y autestima”, reconoció el Presidente de la Asociación.
 Salud
                A su vez, Juan Ortiz, subrayó el positivo cambio que han experimentado los adultos mayores de Quilpué y Belloto en temas de acceso a distintos programas, talleres y cursos impartidos por el municipio, recalcando la mejora en la atención para los que están postrados.
                “Nosotros siempre hemos tenido el apoyo del alcalde actual. Agradecemos también todo el cambio que se ha hecho en cuanto al trato y atención hacia el adulto mayor, en especial, a los que están postrados. Muchos de nuestros socios ya pasaron los 80 años y es cuando tienen mayor riesgo. Antiguamente, la familia tenía que pagar taxi o un colectivo completo para llevarlo a un control al consultorio a Covadonga, Especialidades o a Emergencia. Ese apoyo mucha gente no lo percibe, pero las personas que reciben el beneficio lo ven. Por eso nosotros lo resaltamos, porque es bueno que la gente que viene a futuro sepan que la Asociación, junto con la Unión Comunal de Adultos Mayores ha dado algunas peleas que han sido exitosas y toda la ayuda que nos ha dado la Municipalidad nos ha permitido agrandar el Salón de la Sede, permitir que cada vez llegue más gente a recrearse con nosotros y que cada visita se convierta en un socio nuevo”, señaló Ortiz.
                Cabe destacar que el Área Salud de la Corporación Municipal de Quilpué (CMQ) cuenta con un equipo médico multidisciplinario para visitar a los enfermos postrados y atenderlos en su domicilio. Además, hace ya unos años se está desarrollando un plan para preparar a los familiares en atenciones al enfermo postrado.
                “Eso es muy bueno, porque muchas veces ocurren emergencias y los familiares no saben qué hacer con su pariente. Sin embargo, con el entrenamiento que reciben,  pueden manipularlo y moverlo, sin que éste o la persona que lo está atendiendo sufran daño físico. Entonces, nosotros tomamos todas esas cosas en cuenta, porque hemos progresado de cero a lo que tenemos ahora”, manifestó el dirigente.
                La atención, cuidado e integración del adulto mayor ha sido prioridad en la gestión del alcalde Mauricio Viñambres, acto que se ve reflejado en las distintas iniciativas que emergen desde la Oficina de Adulto Mayor continuamente, tales como cursos de hidrogimnasia en piscina temperada y de Computación, entre otras actividades, como una forma de devolverles todo lo que entregaron en su juventud y la contribución que siguen ofreciendo a la sociedad chilena.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: