Por un monto de $800 millones, la sede que alberga a distintas organizaciones sociales de la comuna renovó parte de su infraestructura.
Felices se encontraban los Directivos del Consejo Local de Deportes, encabezados por su Presidente Rubén Contreras, luego de adjudicarse un proyecto del Ministerio Secretaría General de Gobierno, lo que les permitió renovar el 30% de la instalación eléctrica de la sede, ubicada al costado del Registro Civil.
La iniciativa fue gestionada por Consejo Comunal para la Discapacidad de Quilpué, a través de su homónimo de Deportes y beneficiará a estas dos organizaciones sociales, además de la Unión Comunal de Centros de Madres, que también utiliza el local para sus actividades mensuales. El proyecto, por 800 millones de pesos, también sirvió para mejorar las llaves de baño y cocina.
En la ocasión, Rubén Contreras manifestó sentirse muy satisfecho con el logro. “Hoy vemos que se consiguió un avance importante consistente en el cambio del sistema eléctrico. Este es un local que tiene muchos años y, ahora, el 30% des sistema eléctrico quedó con instalaciones nuevas. Nos sentimos orgullosos que una vez más nuestro techo haya servido para cobijar a un proyecto que va a beneficiar a los discapacitados que son muy importantes para nosotros”.
En este sentido, Guillermo Zabala, Presidente del Consejo Comunal para la Discapacidad, indico que “el habernos ganado este proyecto ha sido muy importante para los que trabajamos en este local, ya que las instalaciones eléctricas estaban en malas condiciones. El que se nos haya presentado esta oportunidad ha sido relevante y beneficioso para las organizaciones que funcionamos en él. Además, pudimos mejorar las instalaciones sanitarias”, agregó.
Por su parte, la Seremi de Gobierno María Angélica Silva, felicitó al Consejo Local de Deportes por haberse adjudicado este proyecto del Fondo de Iniciativa Local. “Quiero reconocer y felicitar la generosidad del Presidente de esta organización, porque acoge a otras instituciones y ha demostrado un liderazgo y generosidad tremenda al compartir los espacios y preocuparse de los discapacitados. Este beneficio va en directa relación con la seguridad de la sede que alberga a tantas organizaciones de Quilpué”, señaló.
Botón volver arriba