Consejo Regional contaría con recursos para implementar la iniciativa.
Varias reuniones ha sostenido el Consejero Manuel Millones con Ana Ratto, a quien recientemente Tribunales y Contraloría reconocieron como dueña del puente que da al Zoológico, con el fin de solucionar el problema de acceso a público, luego de que plantease la idea de clausurar o cobrar por el paso.
“No es posible que una persona que vive ahí, que es vecina hace muchos años en Quilpué, hoy tenga prisionero al zoológico por el puente”, manifestó preocupado el Presidente de la Comisión Territorial, quien calificó de “curioso” el fallo, teniendo en cuenta que el estero es un bien nacional de servicio público.
A raíz de su preocupación por la situación que se presenta para los visitantes del recinto, es que Millones planteó a los Seremis de Vivienda y Obras Públicas, Consejo Regional y Gobernador de la Provincia de Marga Marga realizar un estudio en que se determine la calidad del puente para ver si efectivamente presenta un riesgo, según le habría indicado su dueña.
“Independientemente de ese estudio, hagamos la inversión para construir un puente distinto, con tecnología de punta, para el uso de los peatones y de público, dado que cuando se apruebe finalmente por la Contraloría el Plan Intercomunal, vamos a tener más de 90 hectáreas que van a generar una mayor demanda de flujo de personas al zoológico, que hoy tiene dos hectáreas. Por eso se requiere un acceso diferente y ojalá más cercano”, afirmó.
Asimismo, el Consejero señaló que “dentro de la expropiación quedó grabado como Parque el Fundo de la Universidad Católica, la propiedad de la señora Ratto y también parte de la Iglesia San Francisco. Por lo tanto, todo indica que necesitamos un puente, no podemos seguir subordinados a la voluntad de un privado para que la gente acceda o no a un zoológico”, puntualizó.
A su vez, Millones conminó a mejorar el diálogo entre Municipio y la propietaria por un periodo transitorio. “Ella podría cerrarlo y nadie podría hacer nada. Hay que respetar la decisión de la Contraloría y Tribunales. Tenemos que buscar una solución alternativa y le he pedido al Intendente y a los dos Seremis que el camino es generar una inversión. Un puente de esa envergadura no debiera costar más de mil 500 o 2 mil millones de pesos, recursos que están disponibles. Es una cifra importante, pero el Consejo puede perfectamente subvencionarlo para hacer esta obra”, concluyó.