ActualidadNoticiasTecnología

Minvu abre postulación de 15 mil subsidios para clase media

Familias pueden postular en menos de 10 minutos por internet en www.minvu.cl.
               El Ministro de Vivienda y Urbanismo Rodrigo Pérez invitó a postular desde hoy al primer llamado de subsidios para la clase media y grupos emergentes de 2013, que estará abierto hasta el 12 de abril.
               La autoridad informó que en esta primera convocatoria se asignarán 15 mil subsidios por un monto de $107 mil millones. Los montos de los beneficios varían entre las 500 y 100 UF, y permiten adquirir viviendas entre 600 y 2.000 UF. El ahorro para comprar casas de hasta 1.000 UF es de 30 UF, y para casas de hasta 2.000 UF se deben tener 50 UF en el banco.
                El secretario de Estado llamó también a las familias a postular a través de internet en el sitio www.minvu.cl, trámite que demora menos de 10 minutos y se realiza en seis sencillos pasos. Para utilizar este sistema se debe contar con una contraseña única que se obtiene en el  Registro Civil.
                Los requisitos para acceder al subsidio  son no tener una vivienda o sitio, salvo que acredite que va a construir en dicho terreno, y no haber sido beneficiario de otro subsidio habitacional o tener alguno vigente.
                El titular del Minvu recordó que desde el año pasado se incorporó el denominado “Título 0”,  llamado especial destinado a familias emergentes sin capacidad de endeudamiento formal, pero con alta capacidad de ahorro, situación en la que se encuentran principalmente los trabajadores independientes. Este grupo representó el 40% del total de postulantes del último llamado del 2012.
                Una vez obtenido el subsidio, las familias pueden buscar en línea una vivienda en www.tuvivienda.cl, que facilita la búsqueda de ofertas de viviendas nuevas y usadas que pueden ser adquiridas con un subsidio habitacional.
                El sitio fue desarrollado por el Minvu, tiene cerca de 20 mil inmuebles en diferentes ciudades del país, y permite cotizar una estimación del dividendo a pagar, ver fotos y videos, mapas de ubicación, entre otros servicios.
                Los próximos llamados se realizarán entre el 24 de junio y el 12 de julio, y entre el 26 de agosto y el 13 de septiembre.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: