ActualidadNoticias

Diputado Marcelo Schilling: “el Gobierno abandonó la ley Hinzpeter”

El parlamentario socialista llamó al Ejecutivo a despejar las dudas que todavía existen respecto a este Proyecto de Ley, que pretende legalizar una serie de restricciones a las manifestaciones públicas, las que según recalca, están respaldadas por la propia Constitución del Estado.
               El Diputado Marcelo Schilling cuestionó la decisión del Gobierno de enviar una indicación al Proyecto de Ley sobre Resguardo del Orden Público, conocida como la “ley Hinzpeter”, sin antes aclarar una serie de conceptos que, a su juicio, “vulneran la Carta Fundamental”.
               En la indicación sustitutiva, el Gobierno no aborda en forma expresa la toma en establecimientos educacionales, como parte del delito de desordenes públicos graves, incluido en el proyecto original. La modificación deja fuera la mención a los establecimientos educaciones en la tipificación de ese delito y, en su lugar, la sustituye por servicios públicos tales como hospitales, centros de urgencia, servicios de electricidad, combustible, agua potable, comunicación o transporte.
               Al respecto, el Diputado Schilling declaró que “si el Gobierno quiere algún grado de aceptación a este proyecto, primero debe acotar lo que realmente significa delito en las manifestaciones sociales, porque si no lo hace, va a agredir la Constitución y sus garantías fundamentales, entre ellas, el derecho a manifestación, de expresión y de petición”.
               El parlamentario advierte que el Gobierno también debe aclarar, si verdaderamente espera un apoyo de los legisladores, el hecho delictivo en que incurre el que se manifiesta con el rostro descubierto. “Porque una cosa es quien a rostro descubierto comete destrozo, cuya finalidad claramente es impedir la manifestación pacífica y otra muy distinta es arrestar a cualquier persona que concurra con bufanda a una manifestación”.
               Es por ello que el Diputado Schilling recalca que “si este tipo de exceso viene incluido en la indicación sustitutiva del Gobierno, va a correr la misma suerte que ya corrió la ley Hinzpeter, porque, seamos claros, el Gobierno la ha abandonado”.
               El legislador recordó que el proyecto conocido como “ley Hinzpeter, tal como entró al Parlamento, ya no cuenta con la simpatía de la Oposición y tampoco de una parte significativa de la derecha y es por ello que insiste en que “el Ejecutivo la abandonó”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: