ActualidadNoticias

El 30 de mayo finaliza el plazo para postular a fondos concursables de EXPLORA

2 concursos permanecen abiertos para la financiación de proyectos de divulgación científica y generación de productos relacionados.
               Un llamado a profesionales y organismos públicos o privados para que postulen a cualquiera de los 2 fondos concursables que permanecen abiertos, realizó el programa de apropiación científica EXPLORA CONICYT.
               De esta manera se busca la participación de personas o entidades que promuevan la educación, la ciencia, la tecnología, la cultura o las artes y así conseguir el desarrollo de iniciativas novedosas, atractivas, llamativas y convocantes.
               Los recursos buscan financiar iniciativas relacionadas con la ciencia y la tecnología hasta en un 70% de su presupuesto total y permanecerán abiertas hasta el próximo 30 de mayo.
 “Chile: Laboratorio Natural”
               Uno de ellos es el primer concurso nacional de apoyo a actividades de divulgación centrado en el concepto “Chile: Laboratorio Natural”, cuyo objetivo es visibilizar a Chile como un territorio privilegiado para la investigación científica.
               Así, a través del cofinanciamiento de actividades de divulgación, atractivas, novedosas, llamativas y convocantes, que aborden esta temática, se espera aumentar la participación de los públicos objetivos, así como comprometer la colaboración activa de la comunidad científica a través de la participación de asesores como parte del equipo de trabajo.
               Los proyectos pueden incluir ciclos de charlas tipo TED, de talleres, de teatro o documentales, de rutas patrimoniales, culturales o científicas, videoconferencias, debates escolares, cafés científicos, concursos, festivales de teatro, campamentos o excursiones escolares, ferias escolares de ciencia y tecnología, itinerancias de exposiciones, cruceros científicos o seminarios para profesores, entre otros.
               El concurso está dirigido a personas naturales y/o jurídicas, cuyo quehacer esté relacionado con la promoción y/o el desarrollo de la educación, la ciencia, la tecnología, la cultura y/o las artes. Se financiará hasta un máximo de $15 millones de pesos.
Productos de Apropiación de Ciencia y Tecnología
               Por otro lado,  el Segundo Concurso Nacional de Productos de Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología busca financiar iniciativas que acerquen la ciencia, tecnología, educación, cultura y las artes a la comunidad, a través de la creación de productos.
               Entre estos se cuentan, a modo de ejemplo, módulos interactivos, programas de televisión, exposiciones, CDs, cápsulas radiales, sitios web, plataformas tecnológicas, juegos interactivos o libros, siempre poniendo especial atención en la adecuada elección del público destinatario.
               Para esto, EXPLORA CONICYT financiará hasta el 70% del costo total de la propuesta, con un máximo de $20 millones de pesos.
               Las bases y documentos relacionados a ambos concursos están disponibles en www.explora.cl. En el mismo sitio es posible realizar la postulación en línea hasta las 17:01 horas del próximo 30 de mayo. Las consultas deben realizarse ingresando a www.explora.cl/oirs.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: