Lo que fue la fábrica KPD en Quilpué, los lavaderos de oro en Marga Marga, y parte de la historia del grupo Congreso, son los imperdibles, con entrada liberada.
Un ciclo de documentales que rescatan las tradiciones y la historia de la ciudad, realizará la Municipalidad de Quilpué, a contar de las 16 horas del domingo, en el Teatro Velarde, en el marco de las actividades de celebración del Día del Patrimonio.
La iniciativa responde a una propuesta del alcalde Mauricio Viñambres, que busca fortalecer la identidad entre los habitantes de Quilpué y Belloto, a través de relatos que abordan parte importante de la memoria de la ciudad.
Cabe destacar que la jornada comenzará a las 10 de la mañana con la realización de visitas guiadas a distintos puntos de la ciudad que tienen relevancia histórica, como la casa de Carlos Condell, la Capilla Los Perales, las dependencias de lo que fuera la fábrica Carozzi y los Laboratorios Knop, entre otros.
Además, en la Nueva Plaza Municipal, se realizará muestras a cargo de diversas organizaciones de la ciudad como la Agrupación “Amigos de la Biblioteca”, Centro Cultural Casona Campbell, la Asociación de Músicos de Quilpué, la Agrupación de Fotógrafos de Marga-Marga, la Escuela de Bellas Artes y la Biblioteca “Centenario de El Retiro”.
Documentales
El ciclo de documentales, en tanto, será desde las 16:00 horas, en un espacio patrimonial de la ciudad que está en proceso de recuperación, como es el Teatro Velarde, donde se exhibirá 4 producciones que recogen la historia de Quilpué.
Al respecto, el documentalista y asesor cultural del Municipio, Andrés Brignardello, destacó que en la ciudad existe una producción importante en materia audiovisual, principalmente de gente joven.
“Estos cuatro trabajos representan de alguna manera elementos simbólicos que tienen gran arraigo en la ciudad. Hay un documental sobre los lavaderos de oro, otros sobre la desaparecida fábrica KPD y un documental sobre el grupo Congreso. Esto habla de una memoria que está presente y de mucho arraigo entre los quilpueínos”, señaló.
Entre los filmes destaca el estreno del documental “Cogollos del Tiempo”, que hace referencia a los orígenes y trayectoria de “Congreso” grupo musical nacido en la ciudad.
Del mismo modo, el documental de la KPD rescata lo que fuera esta fábrica, creada a principios de los ’70, donde se elaboraron los bloques de hormigón que permitieron la construcción de los hogares de millares de chilenos.