ActualidadNoticiasTecnología

Programa Habitabilidad beneficia a familias de Quilpué y Belloto

13 hogares fueron favorecidos con mejoramientos e implementación de diferentes servicios, a los que se suman 11 más, mediante el Programa “Un niño, una cama”.
               Con gran felicidad y agradecimiento por parte de 24 familias beneficiadas de Quilpué y Belloto, finalizó el Programa Habitabilidad 2012, iniciativa desarrollada por el Departamento Social del Municipio, a través de un convenio establecido con el Ministerio de Desarrollo Social, en una emotiva ceremonia efectuada en el Salón de Honor Municipal.
               El Programa Habitabilidad comenzó su ejecución en septiembre del año 2012,  favoreciendo a 13 hogares pertenecientes al Programa Chile Solidario de la comuna, con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias en áreas como implementación de servicios básicos, mejoramiento de viviendas y equipamiento básico para alimentación y buen  dormir, además de realizar talleres destinados a reforzar hábitos de orden e higiene.
               En representación de los beneficiarios presentes en la ceremonia, Ermelinda Cáceres, de Pompeya Sur, agradeció el aporte y respaldo del Municipio.
                “Estoy muy contenta, porque hicieron mi dormitorio, que era el sueño de mi vida. Además, me entregaron dos camas, una para mi suegra y otra para mí. También, habilitaron una rampla, para poder entrar con la silla de ruedas de mi suegra. Con esto mi vida cambió mucho, ahora tengo motivación, porque veo mi casa bonita. Por eso, estoy muy agradecida del Municipio. El poder dormir en una pieza y en una casa digna, es muy importante. Estoy muy contenta, al igual que todos los que fuimos beneficiados con el Programa Habitabilidad”, señaló emocionada.
                Cabe destacar que a este proyecto se incorporó el Programa “Un niño, una cama”, favoreciendo a otras 11 familias pertenecientes al Programa Chile Solidario de la comuna, las cuales fueron beneficiadas con camas equipadas (colchón, sabanas, frazadas y almohadas) por un monto cercano a los $23 millones de pesos, por lo que el total de hogares que recibieron las ayudas específicas fueron 24, entregando 64 soluciones habitacionales.
 Talleres de habitabilidad
                 Además, con el fin de trabajar los hábitos elementales de habitabilidad, durante la ejecución del programa, se realizaron talleres especiales para mejorar las condiciones y calidad de vida, determinadas por las características físicas de la vivienda y del sitio, así como las características psicosociales y culturales de las familias.
                De esta manera, se alcanzaron ampliamente los objetivos de  potenciar las posibilidades y oportunidades de desarrollo, inclusión e integración social de las familias y personas beneficiarias del sistema Chile Solidario.

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: