El conocido fotógrafo de Activación Social calificó como nefasta la reciente aprobación del PREMVAL.
Ya ha pasado aproximadamente un año y medio de las multitudinarias manifestaciones que el fotógrafo quilpueíno Pancho Rives convocase con el fin de defender 450 hectáreas de la zona norte de Quilpué, lo que permitió que la ciudadanía pudiese enterarse del peligro que este territorio estaba corriendo en manos del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso.
Ad portas de la primera elección directa de Consejeros Regionales, el artista autor de “Quilpueínos al desnudo” y “Quilpueínos de blanco”, hizo un ferviente llamado a tomar en cuenta el comportamiento de los Cores, quienes aprobaron por 21 votos a favor, 5 abstenciones y ninguno en contra el PREMVAL, a espaldas de la ciudadanía y entre cuatro paredes.
“Encuentro nefasto que, en un país de raíz democrática, no se respeten y se pasen a llevar los derechos de los ciudadanos. Nosotros, en Quilpué, estamos conscientes del valor que tiene la zona norte y es por ello que luchamos fervientemente por conservar 450 hectáreas de flora y fauna, a través de un gran Parque Intercomunal. La gente entendió que esta zona es un corredor biológico natural entre Peñuelas y La Campana, por lo que su devastación produciría un desequilibrio ecológico con resultados desastrosos para el país y, en especial, para la V Región”, señaló Pancho Rives.
Son los propios quilpueínos los que diariamente demuestran su apoyo al fotógrafo que, además, recibió diversos embates políticos y hasta agresiones por haber alertado a la ciudadanía respecto de la preservación del pulmón verde de Quilpué.
“Que me hayan atacado en distintas oportunidades, llevado preso e, incluso, desalojado de la Intendencia, son consecuencias que estoy dispuesto a asumir. Como artista, debo hacerme cargo de lo que está pasando en mi ciudad y no voy a escatimar en la posibilidad de seguir manifestándome y apuntando con el dedo a quienes nos está haciendo un daño tremendo a los quilpueínos y ciudadanos de nuestro país”, manifestó el Artista Visual.
A su vez, Pancho Rives insistió en que con la reciente aprobación del PREMVAL los Cores están privilegiando a las inmobiliarias por sobre la conservación de las 450 hectáreas, donde el resguardo contemplado ni siquiera alcanza a ser una cuarta parte.
“La gente ya está informada. La idea de los desnudos era provocar a la prensa nacional e internacional, como también alertar a la opinión pública con respecto al cuidado de nuestro pulmón verde, objetivos que alcanzamos cabalmente. Es aberrante que, luego de que la gente se manifestó en contra de este instrumento, haya sido igualmente aprobado, por lo que me atrevería a decir que posiblemente existan intereses creados en esta zona. Se supone que las autoridades están para representar nuestros intereses como ciudadanos, no los de las inmobiliarias por sobre la conservación de un Parque Intercomunal”, insistió.
Asimismo, el artista destacó la participación de la ciudadanía en las diferentes manifestaciones que se realizaron de forma ordenada y sin incidentes en Quilpué.
“La gente entiende cuál es el objetivo, lo tiene claro. En la primera oportunidad, hicimos desnudos en la zona norte en protesta al Premval, ocasión en que participaron adultos de todas las edades. Después, convoqué a toda la ciudadanía a concurrir con vestimentas blancas al tradicional sector de La Cruz. En esa oportunidad fueron centenares de familias las que se reunieron por sus derechos en una manifestación pacífica que fue muy gratificante para mí”, manifestó.
Finalmente, Pancho Rives anunció que próximamente realizará distintas actividades artístico-culturales, tales como una itinerancia , intervenciones y exposiciones fotográficas en lugares emblemáticos de Quilpué y la Region, con el fin de continuar en la senda de defender las 450 hectáreas de la zona norte de la ciudad.
“Acá debe ganar la gente y se debe preservar el patrimonio y la herencia natural para las futuras generaciones. No es una cuestión netamente política o económica, sino que está en juego el equilibrio ecológico de nuestra región. Por ello, pretendo realizar nuevas manifestaciones artísticas en Quilpué, durante la Semana de la Fotografía, en agosto”, adelantó el Artista Visual Pancho Rives.