Desde el 7 al 13 de octubre, distintas actividades se realizarán bajo el slogan «Chile, Laboratorio Natural».
La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizada por el Programa EXPLORA CONICYT, concentrará siete días de múltiples actividades gratuitas, las cuales se realizarán en colaboración con la comunidad científica nacional y diversas instituciones públicas y privadas.
La iniciativa tiene por objetivo recalcar la importancia del trabajo científico en la comunidad, despertando la curiosidad y capacidad de asombro en niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país. En la Región de Valparaíso habrá actividades orientadas a todos los públicos, en las 38 comunas, incluidas Isla de Pascua y Juan Fernández.
El lunes 7 de octubre, a las 11:00 horas, se realizará la jornada inaugural en la Plaza Cívica de Valparaíso, con un concurso interescolar de conocimientos y una feria de alimentación y salud abierta a toda la comunidad, en la cual participarán múltiples instituciones.
1000 Científicos 1000 Aulas
En tanto, escuelas, colegios y liceos podrán recibir la visita de un científico quien dictará una charla sobre un tema de su especialidad, revelando motivación y características de su labor cotidiana. En esta instancia, los estudiantes podrán dialogar con los profesionales y compartir experiencias.
Por otra parte, estudiantes y profesores dejarán la sala de clases por un día para desarrollar un programa de actividades didácticas vinculadas a la ciencia y la tecnología, con el objetivo de celebrar la SNCYT dentro del establecimiento. Algunas de sus propuestas son ferias científicas, concursos, actos escolares, obras de teatro y exposiciones, entre muchas otras.
Al mismo tiempo, diversos museos de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, La Ligua, Casablanca y Putaendo abrirán sus puertas gratuitamente para recibir visitas con un programa especial de exposiciones, charlas y talleres abiertos para todas las edades.
Además, universidades, centros de investigación e instituciones culturales de toda la región darán a conocer su quehacer, a través de una variada oferta de actividades, tales como charlas, salidas a terreno, talleres, exposiciones, vídeos informativos y mucho más.
Cabe destacar que las comunas de la Quinta Región han realizado ingeniosas propuestas, abiertas a la comunidad, para hacer que la ciencia y la tecnología llegue de manera didáctica, cercana y entretenida a todos los habitantes de su zona. Habrá ciclos de documentales, charlas abiertas, exposiciones itinerantes y ferias científicas en las plazas cívicas comunales.
Finalmente, toda la familia está invitada al evento de clausura de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, a realizarse el sábado 12 de octubre, en el Jardín Botánico de Viña del Mar. Habrá cuentacuentos, títeres, concursos y talleres gratuitos para grandes y chicos. Las actividades regionales pueden encontrarse en www.sncyt2013.ucv.cl.