ActualidadNoticias

Docentes de la Región se capacitan en oratoria e impostación de la voz

Profesores de Enseñanza Media de distintos establecimientos educacionales adquirieron competencias en  cuidado de la voz en INACAP Valparaíso.
                Tres de cuatro consultas médicas por disfonía y problemas vocales corresponden a profesores y  un estudio de la Unesco reveló que, en Chile, el 46% de los docentes sufre de disfonía. Un gran porcentaje de esta enfermedad es evitable si se toma en serio el cuidado de la voz, principal instrumento de trabajo de un profesor.
                Es por esto que el Centro de Desarrollo para la Enseñanza Media, CEDEM de INACAP y el Área de Admisión de INACAP Valparaíso organizaron el Taller de Oratoria e Impostación de la Voz para entregar a los profesores herramientas de conocimiento y autocuidado con el fin de fortalecer el uso de la voz en el aula como un recurso en beneficio de la docencia.
                Así, profesores de Educación Media de Limache, Valparaíso, Viña del Mar, Casablanca, Villa Alemana, Quilpué, La Cruz, Cartagena y Los Andes protagonizaron  esta iniciativa que tuvo como objetivos trabajar de manera focalizada los órganos de la respiración, de la fonación y de la articulación, así como aprender a conocer y cuidar la voz  como instrumento de trabajo; mejorar y fortalecer la forma de desenvolvimiento en el aula, trabajando énfasis, matices, volumen, tono, potenciarla voz como un nexo de entendimiento entre el alumno y el docente y conocer y aprender el lado lúdico de la oratoria.
                Para Patricio González, relator de este taller, la idea  fue “enseñar a los docentes a  ocupar la voz como una herramienta que potencie sus clases, y así poder hacerlas más amenas, y entretenidas para los alumnos. Además trabajamos nociones de oratoria, imagen y protocolo moderno a través de tips de apoyo a los docentes”, destacó.
                Para Óscar Salazar,  docente del Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennett de Valparaíso, fue una actividad novedosa, “aprendimos mucho protocolo, a respirar, en el fondo a trabajar más fácil, cómo presentarse, cómo ver lo que es oratoria, algo muy importante ya que uno desarrolla muchas cosas, pero por instinto”.
                En tanto, la docente del Liceo Técnico Agrícola Obispo Rafael Lira Infante de La Cruz, Genoveva Duque,  agregó que “como profesora de Lenguaje me sirve para cuidar el manejo de la voz, y el protocolo, como profesora jefe de 28 alumnos de 4º Medio, es un gran aporte”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: