Uncategorized

Más de 6 mil asistentes se esperan para el VI Festival de Cine Chileno de la Provincia de Marga-Marga

Desde el 3 al 7 de septiembre, destacados films nacionales competirán en la sexta versión de la competencia organizada por la Municipalidad de Quilpué junto al Centro Cultural Quilpué Audiovisual.
               Talleres de cine documental, seminarios, charlas, conversatorios, cine infantil y documentales nacionales ofrecerá el VI Festival de cine Chileno de la Provincia de Marga-Marga, a realizarse entre el 3 y 7 de septiembre, con entrada absolutamente liberada.
               La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Quilpué junto al Centro Cultural Quilpué Audiovisual, pretende convocar a más de seis mil asistentes que podrán disfrutar de una de las competencias más importantes de la Región.
               “Gloria” de Sebastián Lelio, “Carne de Perro” de Fernando Guzzoni, “La Chupilca del Diablo” de Ignacio Rodríguez y “La Pasión de Michelangelo” de Esteban Larraín, son algunas de las películas que se exhibirán en el tradicional Teatro Velarde, compitiendo en distintas categorías.
               Además, se realizará un reconocimiento a la destacada actriz Gabriela Medina, por su trayectoria actoral en cine; Ignacio Agüero, por su aporte al desarrollo cinematográfico nacional; y  Alfredo Barría, por su aporte al desarrollo cinematográfico de la región.
               De esta manera, la Municipalidad de Quilpué extiende la invitación a todos aquellos que quieran deleitarse con cintas nacionales o deseen participar de las distintas actividades que ofrece la sexta versión del Festival de cine chileno de la Provincia.
Origen
               El Primer Festival de Cine de Quilpué se realizó en el año 2008 y fue organizado por el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, siendo todo un éxito. Tras los buenos resultados, la organización planteó extender esta actividad, iniciando un proceso de acercamiento a la creación de numerosos artistas nacionales. Más tarde, la Municipalidad de Quilpué asumió el compromiso de apoyar y organizar este evento anual.
               Para este año, se espera la participación de destacados directores, actores y documentalistas que darán vida a esta competencia, con nueve largometrajes chilenos y 11 cortometrajes en competencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba