Uncategorized

Cinco nuevos sitios postulan a ser Santuario de la Naturaleza en Región de Valparaíso

El Presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Manuel millones, recalcó que ahora es deber de las municipalidades es congelar los territorios que se buscan proteger.
               El Seremi de Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec, en compañía del Presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Manuel Millones, dieron a conocer que otros cinco sitios postulan a ser protegidos como Santuario de la Naturaleza en la Región de Valparaíso.
               El Consejero Millones señaló que las nuevas zonas que buscan ser protegidas son la Punta Curaumilla en Laguna Verde, Quebrada Chiletabaco en Valparaíso, el Humedal de Tunquén, el Estero Reñaca Alto y las zonas marinas costeras de la Isla Alejandro Selkirk, en el Archipiélago Juan Fernández.
                “Esperemos que prontamente los proyectos lleguen al Consejo y cumplir con la misma etapa de los proyectos anteriores. Pero uno ve fundamentalmente esta unión entre la Seremi del Medio Ambiente y el Consejo Regional, de trabajar y proteger sitios de alto interés. Estamos muy contentos y esperemos que esto dé luz prontamente”, indicó el Consejero regional.
               Manuel Millones agregó que ahora es deber de las municipalidades congelar los territorios que se buscan proteger, a fin de no permitir construcciones ni permisos de obras en el periodo de un año mientras finalice el estudio, “ya que no sacaríamos nada de hacer este esfuerzo si las municipalidades entregan permisos y cuando vayamos a gravar el lugar’, descubrimos que existe un condominio”, recalcó el Core.
               El Seremi Gonzalo Le Dantec indicó que “con el ingreso de estos nuevos cinco sitios para estudio estamos dando continuidad a un trabajo que hemos llevado adelante en conjunto entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo Regional para hacernos cargo de las contingencias ambientales de la región”.
               Los otros ocho sitios son las Dunas de Ritoque, el Humedal de Mantagua, los Acantilados de Quirilluca, el Embalse Las Cenizas-La Invernada, Altos de Jahuel-Laguna Copín, sector Norte de Quilpué y el sector costero de Robinson Crusoe; cuyos estudios fueron adjudicados a la Pontificia Universidad Católica,  Universidad de Playa Ancha, Centro de Ecología Aplicada y Universidad Católica de Valparaíso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba