Uncategorized

Leticia Olavarría: “espero que el proceso sea lo menos burocrático posible”

La candidata al Parlamento por el Distrito 10 manifestó la necesidad de que el plan de ayuda generado por el estado de emergencia agrícola sea entregado a corto plazo.
               Con preocupación recibió la candidata a Diputada, Leticia Olavarría (PRI), la medida adoptada por el Gobierno, que esta semana decretó estado de emergencia agrícola, con el fin de enfrentar los efectos que dejaron las heladas en los campos y áreas de cultivo de la Quinta Región.
                “Es lo mínimo que se podría hacer luego del gran impacto que ha provocado este fenómeno climático en el país. Pero lo más importante ahora es que los procedimientos administrativos que se vayan a usar estén de acuerdo con los plazos necesarios, porque no es lo mismo que lleguen las semillas en una semana que en un mes o que la reposición de árboles frutales se realice en una época que no sea la adecuada”, indicó la aspirante al parlamento.
                “Espero que el procedimiento sea lo menos burocrático posible y que sepamos pronto cuál será el plazo en que los recursos se van a entregar”, agregó.
Plan de ayuda
               De acuerdo a lo indicado por el Gobierno, los agricultores usuarios Indap son atendidos desde hace una semana con un bono de rehabilitación que les permitirá volver a resembrar o replantar, mientras que los pequeños productores no usuarios Indap también están siendo catastrados y visitados, por lo que recibirán una ayuda similar gracias a los fondos de Emergencia Agrícola.
               Para los grandes y medianos agricultores afectados, se ha constituido una mesa de trabajo  que coordinará las respuestas caso a caso, a la vez que la banca privada como también BancoEstado expresaron su disposición para renegociar, reprogramar y entregar capital de trabajo a aquellos agricultores que lo necesiten.
Mejorar el seguro agrícola
               Leticia Olavarría enfatizó el hecho de que este no es un caso aislado, ya que el cambio climático llegó para quedarse, por lo que es de vital importancia crear medidas para resolver este problema a largo plazo y avanzar en el mejoramiento del seguro agrícola, “abarcando más especias frutales y hortícolas, con una mayor cobertura a los tipos de daño y a las formas en que estos seguros se entregarán a las personas. Existe la urgencia de perfeccionar un instrumento que ya existe”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba