ActualidadPanorama

Solucionado problema de malos olores en sector cercano a Villa Raquel

Luego de 10 días de soportar el mal olor emanado de un criadero de cerdos, vecinos están tranquilos, tras el retiro de los animales.
               Más tranquilos se encuentran los miembros de la Junta de Vecinos Villa Raquel, luego de que cesaran los malos olores que durante 10 días debieron soportar y que, según el Presidente, Jorge Sepúlveda, provenía desde un criadero de cerdos, cerca de una quebrada del sector, cuyas fecas y desperdicios contaminaba una caída de agua del cerro que eran arrastradas hacia las viviendas.
               “Por noticias extraoficiales, me enteré que en la noche del 30 de diciembre, los chanchitos, que eran de un particular, fueron retirados. La gente se alegró, porque habíamos recibido muchos reclamos de los vecinos, sobre todo de los que viven más cerca de la quebrada, ya que por las noches se hacía insoportable, en especial, para los niños, que sufrían de náuseas y vómitos por causa del fuerte mal olor”, indicó el dirigente.
               Fueron varios los llamados efectuados a través de las redes sociales que realizó la Junta de Vecinos, incluso en el Facebook de Quilpué Online, con el fin de que el Servicio de Medio Ambiente y la Inmobiliaria Santa María (propietaria del bien raíz donde se encontraría anteriormente la piara) tomase cartas en el asunto, hecho que no fue necesario, luego del retiro de los animalitos.
               Villa Raquel -compuesta por cerca de 50 familias-  existe en el lado norte de Quilpué desde la década de los 80 y su Junta de Vecinos funciona hace unos ocho años, realizando diversas actividades con muy pocos recursos para poder mantener el entorno verde del sector, ya que no pueden postular a proyectos municipales ni gubernamentales, pues el terreno aún no está saneado.
               “Realizamos diversas iniciativas, tales como instalación de electricidad, agua potable y canaletas, pero esta zona aún no cuenta con alcantarillado, pues no tenemos cómo unirnos a la red, ya que no tenemos paso de servidumbre. La Sucesión Álvarez Molina loteó y vendió estos terrenos, pero aún no hemos podido conseguir contar con alcantarillado para nuestras familias. Además, no podemos acceder a ningún beneficio municipal o del Gobierno, todo lo que se hace es con mucho esfuerzo. Ni siquiera estamos en los mapas. Tenemos electricidad y agua potable pero esta calle, que es extensión de la Avenida del Trabajador, no existe legalmente”, agregó Sepúlveda.
Visita de Nolberto Salinas                  
               En la visita de Quilpué Online a Villa Raquel, el Presidente de la Junta de Vecinos quiso destacar al fotógrafo quilpueíno Nolberto Salinas (NOLER), quien junto a las Damas de Canela visitó el sector para entregar regalos a los niños y niñas en época navideña.
               “Estamos agradecido de Nolberto y de las Damas de Canela, porque fueron los únicos que nos visitaron, trayendo regalos para los más pequeños. Es un gesto muy destacable para nosotros y nos gustaría que la comunidad se enterara, pues hay que resaltar las buenas acciones”, manifestó el dirigente.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: